Andalucía TRADE, en colaboración con el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio y la agencia noruega Innovation Norway, ha impulsado la visita de seis firmas tecnológicas noruegas con el objetivo de ofrecerles una visión integral del nivel tecnológico y de digitalización del sector agroalimentario andaluz.
La misión busca favorecer el contacto de estas firmas con centros tecnológicos, organismos de investigación, startups, principales agentes tractores en este ámbito y demás entidades implicadas en el desarrollo y modernización del ecosistema agro de la comunidad.
La agenda de la delegación se inició con una jornada de networking en el marco de la feria Auténtica Premium Food Fest, celebrada en Sevilla (FIBES) los días 25 y 26 de este mes. En la jornada han colaborado entidades como las empresas Agrosevilla, COVAP, Grodi Tech y Ec2ce.
Después comenzaron un tour prospectivo por las instalaciones de empresas y agentes claves de la región para ayudarlas a analizar oportunidades en el ámbito de la digitalización agro y conocer, de primera mano, las necesidades del sector. Se espera impulsar la transferencia de conocimiento y la generación de contactos comerciales y tecnológicos de cara a favorecer el desarrollo de proyectos conjuntos, acuerdos de licencia y de producción y distribución; formación de consorcios de investigación, proyectos tecnológicos, etc.
El grupo ha visitado ya la finca demostrativa del proyecto LIFE4Doñana, en el Parque Nacional de Doñana (Huelva), así como la finca El Valenciano de la firma Balam Agriculture, en Sevilla, y las instalaciones de COVAP, el Centro de Investigación Agroalimentaria CICAP y el Centro IFAPA de Hinojosa del Duque, en Córdoba.
El tour se ha completado con la visita a la Cooperativa La Palma y el Grupo La Caña, en Granada; el Centro Tecnológico TECNOVA y la Unión Corporación, en Almería; y la empresa Corsevilla, ya de vuelta a la capital hispalense.
La delegación noruega la conforman empresas especializadas en soluciones tecnológicas para el tratamiento de suelo (Soil Steam International, Moleda), la digitalización del campo (Agdir y Sensonomic) y tecnologías aplicadas al sector ganadero (Findmy y Nofence).
La visita ha sido organizada en el marco de la iniciativa Global Growth y está patrocinada por Innovation Norway a través de la Red Europea de Apoyo a las Empresas (EEN), a la que están adheridas Andalucía TRADE y el Consejo Andaluz de Cámaras, cuyos expertos se han encargado de ofrecer acompañamiento y asesoramiento técnico a estas entidades.