
Agrocolor ha vuelto a estar presente en la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias afines, Expoliva, que se celebró la pasada semana el Recinto Provincial de Ferias y Congresos de Jaén.
Desde su origen, Agrocolor ha apostado por el olivar como uno de sus cultivos emblemáticos, considerándolo estratégico para su crecimiento. Para ello se ha provisto a la empresa de los mejores recursos humanos y materiales posibles, avalando de esta manera su interés por el sector del olivar y sus industrias afines.
Agrocolor fue la primera entidad autorizada en Andalucía por la Consejería de Agricultura y Pesca para llevar a cabo la labor de inspección y control del sistema de Producción Integrada, y en la actualidad, la entidad certificadora está controlando más de 200.000 hectáreas de olivar en Producción Integrada sólo en Andalucía, así como más de 40 industrias, tanto almazaras como de aderezo, dato sitúa a Agrocolor como la empresa líder en materia de certificación en el cultivo del olivar.
Agrocolor es entidad de certificación acreditada por la ENAC para la certificación de la Denominación de Origen Protegida “Montes de Granada” y desde 2003 está autorizada e inscrita por la Junta de Andalucía para certificar Agricultura y Ganadería Ecológica.
Por último, Agrocolor presentó en el Simposium Científico Técnico paralelo a la feria Expoliva el proyecto “Implementación de herramientas de teledetección para determinación de la anchura de cubierta vegetal en el olivar andaluz”, financiado con cargo a las ayudas al funcionamiento de los grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación, que nace de la necesidad de aumentar la eficacia, precisión y rapidez para determinar la anchura de la cubierta vegetal de aquellas parcelas de olivar que opten a subvención agroambiental,