
La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Política Forestal ha hecho pública la selección de 22 proyectos innovadores de interés general en el sector agroalimentario y forestal, que serán ejecutados por grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola (AEI-Agri o EIP en sus siglas en inglés).
Los proyectos seleccionados contarán con una subvención de 11,5 millones de euros y se ejecutarán hasta julio de 2020. La subvención se dividirá entre ambos años, correspondiendo 5,2 millones a 2019 y 5,99 millones a 2020, con una aportación comunitaria del 80% financiada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.
Para su aprobación definitiva, los grupos operativos con proyectos seleccionados deberán presentar a partir de hoy, y durante 10 días, la documentación requerida en la convocatoria.
Aunque las innovaciones son muy variadas a nivel sectorial, es destacable que en nueve casos la parte esencial de la innovación es la aplicación de las tecnologías de digitalización y uso de big data, quedando de manifiesto el impulso a la digitalización por parte del propio sector.
Los grupos operativos con proyectos seleccionados deberán presentar a partir de hoy, y durante 10 días, la documentación requerida
El perfil de estos grupos es variado, tratándose en todos los casos de grupos operativos supraautonómicos que cuentan con un miembro del sector agroalimentario o forestal, que se asocian para abordar una iniciativa innovadora partiendo de necesidades prácticas así como de oportunidades estratégicas.
El fomento de estas innovaciones es una de las características de la Asociación Europea para la Innovación en materia de productividad y sostenibilidad agrícola, entre cuyos objetivos fundamentales está facilitar una relación más estrecha entre investigación y soluciones prácticas en actividades agrarias, agroalimentarias y forestales, fomentando un mayor uso del conocimiento disponible, y por consiguiente acelerar la adopción de soluciones innovadoras.