El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) considera muy relevante continuar el proceso de digitalización del sistema agroalimentario español, ya que es fundamental para avanzar en la rentabilidad y competitividad de su actividad. Así lo ha expuesto el director general de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, durante su intervención en la inauguración de la sexta edición del Foro Datagri, que se celebra hoy y mañana en Logroño.
Ante una audiencia de más de 1.500 profesionales del ámbito agrotecnológico, Almansa ha explicado también las diferentes líneas de trabajo que desarrolla el ministerio para apoyar la transformación digital del sector agroalimentario español, que permita a España continuar en la vanguardia tecnológica.
Entre ellas, ha destacado varias de las actuaciones que se recogen en el II Plan de Acción 2021-2023 de la Estrategia de Digitalización del MAPA y el Sistema de Información de Explotaciones Agrarias (SIEX), que, junto al cuaderno de explotación agrícola, facilitará además la correcta ejecución del actual Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC).
Otros programas de apoyos son el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) Agroalimentario y los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), así como las actuaciones diseñadas para la nueva PAC o las líneas de préstamos AgroInnpulso, herramienta de financiación público-privada para los emprendedores agroalimentarios.
Los técnicos de las cooperativas son, según los datos del Observatorio de Digitalización del Sector Agroalimentario que promueve el ministerio, los agentes preferidos por los agricultores y ganaderos para recibir asesoramiento en digitalización, ha apuntado.
Almansa ha concluido refiriéndose a la importancia del relevo generacional en el sector agroalimentario, con jóvenes formados, con competencias digitales, y con ilusión, que contribuyan a este proceso de transición digital al que se enfrenta el sector.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colabora con el foro Datagri desde su primera edición y la ha reforzado ahora con la reciente firma de un convenio de colaboración con la asociación en virtud del cual aportará 130.000 euros para la organización de las ediciones de 2023 y 2024.
Noticia relacionada: El Foro Datagri comienza en Logroño con novedades como agroinfluencers e inteligencia artificial
Datagri celebrará su próxima edición 2024 en las sede del nodo de innovación digital La Vega Innova, recientemente creado por el ministerio, en San Fernando de Henares. Este centro está diseñado para impulsar la transformación y competitividad del sector a través de la formación, la experimentación y la resolución de retos en materia de transición digital.