Webinar sobre blockchain y otras herramientas de trazabilidad en el uso de insumos

blockchain

CAJAMAR ha organizado un seminario online, en colaboración con Almería Smart Agrihub, promovido por la entidad junto a HISPATEC, Universidad de Almería y COEXPHAL, el próximo 8 de febrero, de 16:00 a 18:00 horas, para analizar la aplicación de herramientas digitales a la trazabilidad, desde los insumos hasta el consumidor, con atención especial al blockchain.

El objetivo es compartir los resultados con todo el sector y promover foros de intercambio de opinión que sirvan para estimular el debate y la innovación en los diferentes retos del sector hortícola de Almería.

La trazabilidad está implantada en el sector de las frutas y hortalizas desde hace más de 20 años, de modo que el consumidor puede conocer el lugar en el que se ha producido cualquier vegetal que encuentra en un lineal o en una tienda. Además, cualquier operador de la cadena de valor puede saber los lugares por los que ha pasado cada producto y las condiciones en las que se ha producido.

Programa

16:30 horas – Bienvenida, a cargo de Manuel Lainez Andrés.
16:40 horas – La trazabilidad en los insumos, por Rafael Perez Arellano.
17:00 horas – Las bases del blockchain en la cadena alimentaria y casos de aplicación, por Marta Vallés.
17:20 horas – La aplicación del blockchain garantiza la confidencialidad a las empresas alimentarias, por Pablo Rodrigo Juan.
17:40 horas – Mesa debate.
18:00 horas – Fin del evento.

La inscripción es gratuita y se puede realizar en este enlace de Plataforma Tierra.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta