Cajamar ha organizado un seminario online sobre la bioeconomía circular en los subproductos hortofrutícolas, que se desarrollará el próximo 9 de marzo, de 16:30 a 18:15 horas. Este webinar está enfocado a mostrar las posibles valorizaciones de los diferentes subproductos de las industrias del sector agroalimentario hortícola a través de diferentes proyectos de investigación y empresas del sector.
El sector agroalimentario es un sector que produce gran cantidad de toneladas de residuos que pueden reutilizarse fácilmente, como los residuos orgánicos en fertilizantes para los cultivos. Con esta jornada vamos a intentar tener una visión de lo que se está investigando y realizando sobre la valorización de los subproductos agroalimentarios dentro de una visión y un punto de vista de la economía circular.
El conjunto de agentes que conforman el sector siguen avanzando en los indicadores de sostenibilidad ambiental (uso de los recursos, biodiversidad, etc.) y social (aceptación de sistemas y tecnologías, etc.).
Este webinar está englobado dentro de las actividades de difusión del proyecto HORT-OBSER-Tic, grupo operativo que está subvencionado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y por la Junta de Andalucía.
Programa
La agenda del webinar programado para el próximo 21 febrero tendrá una duración de hora y media con el siguiente contenido:
16:30 horas – Bienvenida, a cargo de Alicia María González Céspedes.
16:40 horas – Soluciones Circulares a los subproductos hortofrutícolas para su valoración, por Miguel Ángel Domene Ruiz.
17:00 horas – Proyecto RUSTICA: transformación de residuos orgánicos en biofertilizantes, por Carolina Martínez Gaitán.
17:20 horas – Bioeconomía circular en la industria agroalimentaria, por Juan Ignacio Rodríguez.
17:35 horas – Sostenibilidad en la industria agroalimentaria, por Beatriz Molina García.
17:50 horas – Mesa debate. Modera: Alicia María González Céspedes.
18:15 horas – Fin del evento.
La inscripción es gratuita y se puede realizar aquí.