Vegtrace, trazabilidad y garantía legal desde las semillas

semilla

Tradicionalmente los sistemas de certificación han establecido en sus stándares de cumplimiento el rastreo de las producciones desde el agricultor hasta el consumidor y viveversa. Vegtrace va un poco más allá e inicia los controles de rastreabilidad hacia adelante y trazabilidad hacia atrás, desde su origen, desde la semilla, desde el obtentor del material vegetal.

VegTrace permite conocer la ruta y localización de la semilla que llega a los semilleros, y la cantidad y ubicación de la planta que se entrega al productor. Para ello autoriza al semillero a propagar mediante su injerto variedades vegetales protegidas de especies hortícolas.

La clave

La clave: el semillero está autorizado a producir una sola planta injertada por cada semilla viable adquirida. Cualquier otra reproducción o multiplicación queda expresamente prohibida.

Los productores tienen así la seguridad de trabajar con material original con garantía de haber adquirido plantas y semillas de alta calidad, procedentes de semilleros autorizados.

Ante incidencias o reclamaciones: El agricultor mantendrá sus derechos y garantías

Ante Certificaciones obligatorias y voluntarias: Evidencia el origen de la adquisición del material vegetal, semilla y plántula de semillero.

Ante Clientes: Demuestra el origen de los productos, ayudando a detectar cualquier anomalía con eficacia.

Al unirse a este sistema:

  • Se colabora para evitar infracciones y lucha contra prácticas fraudulentas y ofrece seguridad jurídica a semilleros, cooperativas, agricultores y supermercados.
  • Incorpora valor añadido en innovación ya que se trabaja con la últimas novedades de variedades protegidas con las más novedosas resistencias a plagas y enfermedades, entre otras.
  • Minimiza riesgos sanitarios y la posibilidad de propagación de enfermedades derivadas de la multiplicación ilegal del material vegetal.
  • El semillero adscrito a este sistema coopera activamente con el sector en la mejora de la transparencia y la trazabilidad, manteniendo un alto estándar de garantías en los productos que ofrece Vegtrace.
  • El productor podrá demostrar el cumplimiento de los requisitos de propiedad intelectual del protocolo Globalgap IFA, algunos de ellos clasificados como requisitos obligatorios mayores. La presentación a la inspección de GlobalGAP, por parte del agricultor, , de una factura de su planta injertada de la variedad objeto de licencia del semillero autorizado daría cumplimiento, “de facto”, de este requisito de grado obligatorio mayor.

En la actualidad un total de 191 variedades se encuentran gestionadas bajo el Sistema Vegtrace.

Toda la información se puede consultar en www.geslive.com o www.vegtrace.com

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta