La perspectiva de que los negociadores no lleguen a un acuerdo sobre las futuras relaciones comerciales entre la UE y el Reino Unido dará un doble golpe devastador a los agricultores, las empresas agroalimentarias y los comerciantes que ya están luchando para hacer frente a la pandemia de Covid-19, según han afirmado en un comunicado conjunto COPA-Cogeca, CELCAA y Food Drink Europe.
Antes de la novena ronda de negociaciones, con el tiempo casi agotado, estas tres organizaciones piden a las partes de la negociación que encuentren la resolución necesaria para hacer todo lo que esté en su mano y acordar un acuerdo comercial que apoye a las empresas y los puestos de trabajo, y ayude a proteger el comercio entre la UE y el Reino Unido, que en 2019 ascendía a 58.000 millones de euros.
El acuerdo debe tratar de mantener la igualdad de condiciones entre la UE y el Reino Unido, así como proteger la integridad del mercado único.
Durante los dos últimos años, los operadores de empresas alimentarias europeas, los Estados miembros y otros se han estado preparando para absorber la conmoción de la salida del Reino Unido de la UE. «Sin embargo, en lugar de que se tenga previsión, todo lo que tenemos es incertidumbre, sin claridad en cuanto a cómo se tratarán las exportaciones a partir del 1 de enero de 2021», aseguran desde COPA-COGECA, CELCAA y Food Drink Europe.
Según estas organizaciones, los operadores de alimentos de ambos lados del Canal necesitan conocer el régimen reglamentario del Reino Unido en materia de salud vegetal, salud animal, controles de alimentos y piensos, y cualquier requisito futuro que afecte a las exportaciones de la UE.
La cadena agroalimentaria de la Unión Europea espera que dicho régimen se compartan urgentemente y espera que las negociaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea alcancen un buen resultado para un acuerdo de libre comercio en el escaso tiempo que queda. Habida cuenta de las dificultades inminentes, estas tres organizaciones piden que la Reserva de Ajuste de Brexit de 5.000 millones de euros se ponga rápidamente a disposición del sector agroalimentario, que es uno de los sectores más afectados por los efectos de Brexit.
De COPA-COGECA forman parte Cooperativas Agro-Alimentarias de España, Asaja, Coag y Upa, y FIAB, forma parte de Food Drink Europe.