Del 6 al 8 de febrero de 2019, se esperan a más de 78.000 visitantes profesionales provenientes de más de 130 países y más de 3.200 expositores de 90 países representan la cadena completa de producción de frutas y verduras frescas.
La comunidad de Andalucía contará con un espacio expositivo de más de 500 metros cuadrados, a los que se suman otros 624 metros, el doble que en la edición de 2018. 72 empresas empresas andaluzas (18 de Almería) son las que este año viajan hasta Berlín para buscar oportunidades de negocio y ensanchar su mercado de exportaciones. 44 participarán junto a Extenda, la agencia de promoción exterior de la Junta de Andalucía; otras 8 son empresas logísticas en misión comercial; y 20 acudirán de manera independiente con stand propio, según informó ayer en Almería la consejera de Agricultura, Carmen Crespo.

La consejera aprovechó el encuentro en el que participaron productores y miembros del sector para trazar algunas de las líneas maestras de su inmediata acción de gobierno. Entre las prioridades –sostuvo- se encuentra «el impulso del Plan Estratégico de Competitividad para la Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural en los cien primeros días de gobierno».
Como preámbulo a la Fruit Logistica, el programa de congresos empieza hoy con «Fruitnet World of Fresh Ideas», un fantástico show multimedia que exhibe los temas más innovadores desde la producción, envasado, transporte y logística, hasta el punto de venta. Se espera también con mucha expectación la presentación del Informe de Tendencias de este año. Con el título ‚Surprises in Store‘ se va a demostrar como la demanda de los consumidores de productos frescos influirá en el futuro del comercio de alimentación.
«Con el número cada vez mayor de expositores hemos podido ampliar, una vez más, Fruit Logistica como el hotspot mundial de la industria de productos frescos. Los visitantes profesionales y responsables del sector obtienen aquí el panorama más completo del mercado para poder hacer el mejor uso posible de todo el espectro del comercio mundial de frutas. Además de las excelentes oportunidades para hacer negocio. Por lo tanto, los temas futuros, como blockchain y los sistemas de robots, son abordados», comenta Madlen Miserius, Senior Product Manager de Fruit Logistica.