
En el mes de marzo he participado en una conferencia denominada Negocios Responsables en la Agricultura y la Industria Alimentaria que se llevó a cabo en Jakarta, Indonesia. Todas las grandes compañías de los sectores mencionados se hicieron presentes, junto a ONGs, representantes de gobiernos y universidades.
Hubo distintos foros y mesas redondas que abarcaban todos los temas relacionados con la sostenibilidad, no solo hablando del medioambiente, del aspecto social, sino haciendo hincapié en los aspectos económicos que deben estar presentes en toda actividad empresarial.
A través de este artículo quiero compartir con ustedes una serie de notas que a mi entender son relevantes para responder a ciertas comentarios, que independientemente del tamaño de la empresa, comparten muchos empresarios: “esto de la sostenibilidad es para las grandes empresas…” o “eso es parte del rol de los gobiernos” o “nosotros podemos hacer muy poco”.
Construyendo y consolidando su reputación como una empresa social y ambientalmente responsable, su negocio será sostenible ya que es más probable que retenga a los clientes actuales y atraiga a otros clientes.
Debo decirle que no importa el tamaño del negocio, una estrategia de sostenibilidad puede beneficiar a su empresa de distintas maneras:
Aumento de ventas / Consolidación de la relación con sus clientes
Todas las grandes empresas han hecho público sus estrategias de sostenibilidad, y si no, solo basta con visitar sus páginas web. Y como parte de esas estrategias, permanentemente examinan los compromisos de sostenibilidad de sus proveedores. Si su empresa puede proporcionar prueba de su compromiso, tendrá una ventaja sobre los proveedores que todavía tienen que implementar una estrategia de sostenibilidad.
La reducción de riesgos
Tanto usted como sus clientes trabajan para reducir riesgos que puedan afectarlo tanto en sus resultados como en su reputación. En una época en donde las redes sociales juegan un papel fundamental, nadie quiere verse relacionado con situaciones que dejen al descubierto falta de responsabilidad a cualquier actor de la cadena de suministro.
Atraer Empleados
Sabemos que las personas son el recurso principal de una empresa, por ello tenemos la necesidad de atraer a aquellas más innovadoras y con mayor potencial para el puesto que sea. Por ello, es importante tener en cuenta, que la gente más cualificada, y particularmente los más jóvenes, podrían ser reticentes a trabajar para una compañía vinculada a un desastre ecológico o que no sean responsables.
Relaciones públicas / Medios de comunicación
Aunque no todos los consumidores se preocupan por los problemas ambientales, cada vez más clientes están prestando atención a las políticas de sostenibilidad de las empresas con las que tienen relación. Recuerde: las malas noticias sobre la reputación de una empresa corren como la pólvora.
Atraer Inversores
Los inversores prefieren elegir una empresa responsable, en el amplio sentido, en la que invertir. Sus motivos no son totalmente altruistas. Los inversores quieren obtener un beneficio. La política de sostenibilidad está siendo tenida en cuenta por algunos bancos al momento de conceder créditos.
Reducir los costos operativos
Incluso pequeños cambios pueden reducir sus gastos. La elección de cartuchos de tóner reciclado y la iluminación eficiente de la energía puede reducir sus costos. Esto también es sostenibilidad.
Mejorar la productividad
La orientación de un área podría llevar a beneficios en otra área. Por ejemplo, puede decidir modificar sus rutas de entrega en un esfuerzo por reducir los costos de combustible, pero descubre que las rutas simplificadas también reducen los costos de mano de obra y mantenimiento.
Lealtad a la marca
Históricamente, ciertas marcas han dado confianza a los consumidores en una empresa o sus productos. La percepción del consumidor puede determinar si un producto o línea se vende. Sin embargo, una vez que una marca está empañada, es difícil de recuperar.
Las empresas sostenibles ponen en el centro de su negocio la aplicación de buenas prácticas de Responsabilidad Social Empresaria y Sostenibilidad, integrando éstas en su actividad empresarial.