Bajo el lema “Soluciones a los Nuevos Desafíos” Cooperativas Agro-alimentarias de España organiza su 8º Congreso los días 26 y 27 de marzo en Toledo.
Una cita que reunirá a más de 700 delegados de cooperativas y en la que la Organización quiere reflexionar sobre los nuevos retos que se plantean al sector agroalimentario y qué soluciones y respuestas debe dar el cooperativismo para seguir ayudando a los agricultores y ganaderos socios a afrontar este nuevo escenario.
Durante la primera jornada se analizarán las tendencias geopolíticas y económicas a nivel mundial y un panel de expertos que, partiendo de la radiografía actual de nuestro sector agroalimentario, abordarán los principales retos a los que ha de hacer frente el sector en los próximos años, tales como las nuevas tendencias en alimentación, la sostenibilidad en sus tres vertientes (económica, medioambiental y social), la digitalización y los cambios demográficos (relevo generacional, incorporación de la mujer, despoblamiento, etc.).
La tarde del primer día estará dedicada a conocer las respuestas que las cooperativas agroalimentarias españolas están dando ya a estos retos. Cuatro talleres simultáneos para conocer casos destacados en materia de sostenibilidad en sus tres vertientes, económica, social y medioambiental, y también se presentarán nuevos modelos de negocios basados en la innovación y la sostenibilidad.
El segundo día del Congreso estará dedicado a conocer cómo están respondiendo a los nuevos desafíos desde el cooperativismo agroalimentario europeo. En un primer panel, intervendrán los líderes de las organizaciones cooperativas de Francia, Italia y Alemania para exponer una visión general del cooperativismo de sus respectivos países y qué tendencias y acciones están llevando a cabo. A continuación, se podrán conocer los casos destacados de cooperativas europeas que están desarrollado actuaciones en materia de sostenibilidad medioambiental, digitalización, gobernanza y democracia interna, creación de marcas propias, etc.
La última sesión se dedicará a la visión que tienen del cooperativismo y lo que esperan el resto de los componentes de la cadena alimentaria, es decir, los proveedores y clientes -industria alimentaria y distribución-. Se completará este cuarto panel con la presentación del Plan Estratégico del Cooperativismo agroalimentario, PECOOP.
Se puede consultar el programa en este enlace.