Toda la comunidad agrícola europea está considerando el desarrollo del conflicto en Ucrania con profundo dolor.
Todos los miembros de COPA COGECA han expresado su solidaridad con el pueblo ucraniano, con un pensamiento especial para los colegas agricultores y cooperativas agrícolas en estos momentos difíciles.
Desde la federación europea advierten que su solidaridad no se quedará en las palabras y pondrán en marcha acciones concretas en los próximos días y semanas según evolucione del conflicto.
Según el comunicado de COPA COGECA, «en tiempos de guerra, la atención a la seguridad alimentaria adquiere una importancia crítica y es esencial tomar las medidas necesarias desde el principio para garantizar que los suministros de alimentos sigan llegando a los más afectados, en Ucrania y en todo el mundo. Este es el momento de seguir reforzando una cooperación europea e internacional unida».
Ucrania, cuarto proveedor de alimentos de la UE
La desestabilización de Ucrania por la invasión rusa ya ha desencadenado importantes consecuencias mundiales. Los rusos y los ucranianos son exportadores agrícolas internacionales clave. Ucrania es el cuarto proveedor externo de alimentos de la UE y le proporciona una cuarta parte de sus importaciones de cereales y aceite vegetal, incluida casi la mitad del maíz.
Así pues, aunque la cuestión del abastecimiento energético está ahora claramente en la mente y los labios de todos, la agricultura tiene la misma importancia estratégica. Para la comunidad agrícola de la UE, que ha demostrado un papel clave y una gran capacidad de recuperación durante la pandemia, esta crisis se suma a la de Covid y a las fuertes subidas de precios de todos los principales insumos agrícolas (es decir, energía, piensos, fertilizantes) en los últimos meses.
Según COPA COGECA. «para mantener una Europa fuerte y en paz, es fundamental salvaguardar la seguridad alimentaria y las cadenas de suministro. Esta es una lección que hemos aprendido de los padres fundadores de Europa.
Para las organizaciones y cooperativas agrarias europeas, «la agricultura europea es un pilar central de nuestra autonomía estratégica y los responsables de la UE deben actuar con decisión y rapidez para preservarla».