Los representantes de las organizaciones agrarias y comercializadoras de Almería (Asaja, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias, Coexphal, Hortiespaña y Ecohal) se han reunido con el ministro Luis Planas, tras la visita a la zona de Níjar afectada por la borrasca Gloria la pasada semana, para trasladarle una serie de reivindicaciones que hagan salir al sector hortofrutícola de la crisis estructural en la que se encuentra.

En su caso, los representantes de Coexphal, APROA, Hortiespaña y Cooperativas Agroalimentarias de Almería, le han trasladado al ministro la difícil situación del sector derivada, por un lado, de la competencia de los países terceros extracomunitarios que tienen unos costes de producción entre ocho y diez veces inferiores y que se ven agravados además por las dos subidas del Salario Mínimo Interprofesional, decidida por el Gobierno.
Hay que tener en cuenta que el salario de una hora de trabajo en España equivale al de un día en Marruecos.
También se le ha hecho ver que las bajada generalizada de precio de los productos en los supermercados europeos, posiblemente causados por la paralización del crecimiento económico, especialmente en Alemania, se agravan también por las prácticas desleales de la gran distribución, como las promociones obligatorias de producto, venta a pérdidas, imposición de proveedores, y reclamaciones injustificadas, entre otras prácticas.
Y se le ha reclamado al mandatario agrícola la necesidad de dignificar de una vez la función social de la agricultura y el papel del agricultor como generador de alimentos saludables para toda la sociedad.
De interés: El sector hortícola pide una reunión con la Comisión de Agricultura del Congreso ante la crisis estructural
Por su parte, el ministro se ha referido a la próxima trasposición de la directiva
comunitaria sobre prácticas comerciales desleales, mediante la revisión de la
ley de la cadena alimentaria, “un instrumento muy poderoso de cara a la
mejora de la posición de los productores en la cadena agroalimentaria”.
Y en relación con los acuerdos comerciales, Planas confía en que la Unión
Europea cumpla estrictamente con los controles en frontera respecto de los
productos fitosanitarios, las cuestiones vinculadas con el etiquetado o los
precios de referencia para determinados productos.
El ministro ha escuchado a todos los representantes hortofrutícolas y eso se ha traducido en la voluntad común de establecer una hoja de ruta para seguir trabajando para el futuro del sector.
En relación con las movilizaciones del sector, el ministro comprende los problemas que afectan a los agricultores y ganaderos, y su derecho a expresar su malestar. Ante esta situación, ha reiterado su voluntad de buscar soluciones de manera conjunta a través del diálogo directo.