¿Sabes elegir la mejor lechuga para cada plato y momento?

La lechuga es la reina de las ensaladas y el maridaje perfecto para cualquier plato, ya sea un entrante, primero o segundo. Por su gran variedad, versatilidad y aporte nutritivo, la lechuga brilla en cualquier época del año y es la pieza obligada de cualquier momento alimenticio y social.

En España es de los alimentos más consumidos por la influencia de la dieta mediterránea  y existen gran variedad de lechugas que se consumen diariamente en nuestro país. Dado que cada tipo de lechuga es único, es importante conocer las características de cada variedad y elegir la más adecuada para cada momento, partiendo de que la lechuga es el alimento indispensable de cualquier plato.

  • Lechuga Iceberg, ideal para un “fast food” saludable

La lechuga Iceberg es una de las más reconocibles, ya que tiene un aspecto similar a la col, y es de hojas grandes, redondas y crujientes. De sabor suave, es ideal para una gran variedad de platos, como burritos, sándwiches o hamburguesas, guarniciones, o como base de una ensalada. 

  • Lechuga hoja de roble, ideal para ensaladas con queso y frutas

Por su sabor intenso y color, la hoja de roble es una de las variedades más apreciadas y da un toque muy elegante a cualquier plato. Ofrece al paladar una textura fresca, delicada y ligeramente crujiente, con un sabor muy suave, que combina muy bien con quesos y frutas.

  • Lechuga romana, para acompañar carne o pescado

La romana es, sin duda, la más conocida y la más utilizada en nuestro país. Muy rica en proteínas y vitaminas, tiene un color verde intenso y un sabor tradicional, ligeramente amargo. Rodrigo de la Calle y Primaflor nos proponen una increíble ensalada con lechuga romana, ventresca y un delicioso aliño de anchoa. 

  • Lechuga Batavia, con frutos secos

Batavia verde es un tipo de lechuga, de bordes ligeramente rizados, de textura tierna y un sabor suave. Es perfecta para preparar ricas ensaladas con frutos secos, salmón o pollo.

  • Lechuga Lollo Rojo, muy rica con jamón de pato o en tablas de quesos

Lollo Rojo, de origen italiano, se caracteriza por su color burdeos y hojas rizadas. Es una de las tipologías más conocidas en nuestro país debido a su textura suave, sabor amargo, y atractivo aspecto en el plato. 

  • Lechuga Trocadero, con salmón y ahumados en general

Las hojas verdes, tiernas y mantecosas, son las principales características de la lechuga trocadero. Una fórmula muy sabrosa es combinarla con unos dados de melón y queso feta.

  • Lechuga Escarola, la lechuga del invierno

La escarola es la lechuga típica para los meses de invierno. En función de la variedad, sus hojas son lisas o rizadas y de color variable, entre verde y amarillo/blanco. Es una lechuga con sabor picante y amargo que viene muy bien con vinagres fuertes acompañando una carne asada.  

¿Qué aporta un consumo diario de lechuga? Aportes nutricionales

La lechuga es ideal para regímenes de adelgazamiento y mantenimiento, ya que posee gran cantidad de agua (95%) y solo 15 calorías. Además, también es fuente de fibra.

Posee pequeñas cantidades de antioxidantes y vitaminas A, B, C y E, además de ácido fólico, hierro y potasio. Las hojas exteriores, más verdes, son las que tienen mayor contenido en vitaminas y minerales.

La lechuga también aporta pequeñas cantidades de fitoesteroles, que ayudan a la reducción de los niveles de colesterol. Entre sus propiedades menos conocidas está su capacidad como sedante, analgésico, ansiolítico moderado y efectos ligeramente afrodisíacos.

Fuente: Primaflor

 

 

 

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta