Un centenar de técnicos y asesores agrícolas disfrutaron, el pasado jueves, del evento de lanzamiento de Revyona®, la nueva solución fungicida de BASF, para los cultivos de viña y frutales. Durante el acto de presentación, celebrado en las salas de cine JCA CINEMES, de Lleida, se proyectó en exclusiva la ‘premier’ del documental, titulado ‘El Viaje de la Innovación Que Marca La Diferencia’.
Durante su proyección, los asistentes pudieron conocer, desde una perspectiva cercana, todo lo que hay detrás del lanzamiento de una nueva molécula al mercado como Revysol®, materia activa sobre la que se desarrolla el fungicida Revyona.
Los referentes de los programas agrícolas de mayor audiencia, de dos de las zonas agrícolas de alta relevancia en España, Cristina Carro, presentadora de Surcos CyL y Jorge Jaramillo, presentador de El Campo CMM, fueron los protagonistas, junto a técnicos, agricultores y el propio equipo de BASF, de esta magnífica pieza, que pone en valor el trabajo y esfuerzo necesario para que lleguen soluciones de alto valor al mercado que permitan a los agricultores tratar las enfermedades que más preocupan en la actualidad a viticultores y fruticultores de las diferentes zonas de España.
El evento de lanzamiento contó, además, con la intervención del experto en el sector agrícola español, Pablo Rodríguez Pinilla, director del programa de radio agrícola de referencia Onda Agraria, quien ejerció como maestro de ceremonias en esta exclusiva ‘premier’ de lanzamiento.

La legislación europea para la renovación y registro de materias activas y productos fitosanitarios es cada vez más compleja y exigente. Con este nuevo escenario, muchas materias activas no se están renovando, y a la vez es cada vez más difícil registrar nuevas moléculas, dejando así a la agricultura europea con una menor disponibilidad a nivel de soluciones.
Revysol®
Revysol®, un nuevo triazol, es un ejemplo de innovación de BASF, que llega justo cuando muchos de los productos de su familia están luchando por ver si pueden cumplir con las nuevas exigencias regulatorias.
Como todos los de su familia detiene la producción de ergosterol del hongo, provocando la ruptura de la membrana celular, cubre diferentes enfermedades en un mismo cultivo y representan un producto prácticamente obligatorio en un programa de tratamientos.
También es diferente porque Revyona® suma las fortalezas de los triazoles y minimiza todas sus debilidades. Gracias a su molécula, que es flexible, se adapta perfectamente a cualquier patógeno, incluso siendo efectivo en las cepas resistentes a triazoles.
“Revysol® llega a España autorizado para cultivos de viña y frutales con el nombre de Revyona®, un producto que combina la elevada eficacia que necesita el agricultor con un perfil regulatorio favorable”, señaló Lidia Paredes, Responsable para España de los Cultivos de Viña y Frutales en BASF.

Durante el desarrollo del evento se mostró que BASF ha realizado numerosos estudios en cepas de oídio mutadas en viña y en cepas mutadas afectadas por moteado en el cultivo de manzano y Revyona®, respecto a otros triazoles del mercado. Además, cabe destacar que se trata de un producto que no pierde eficacia si llueve, hay bajas temperaturas o radiación solar elevada, ofreciendo así a los agricultores una herramienta muy versátil para la gestión de su explotación.
Revyona® está registrado bajo los últimos estándares normativos y ha superado todas las fases, con más de 800 puntos de chequeo, obteniendo cómo resultado un producto de futuro, con un perfil regulatorio favorable tanto para el medio ambiente, como para el aplicador y/o consumidor.
La clausura del lanzamiento de Revyona® contó con la presencia del nuevo director de la División Agrícola de BASF Agro España, Patricio Fitz Simon, quien se mostró orgulloso de ser parte del hito que supone lanzar un nuevo producto de estas características: “Gracias a todo el equipo, no solo de España, sino a nivel mundial, que ha hecho posible que nuestro fungicida Revyona® haya llegado al mercado para quedarse”.