Representantes de KFC, Taco Bell y Pizza Hut visitan los invernaderos de Almería

Yum! Brands, Inc., especialista en comida rápida, con 53.000 restaurantes en 155 países, es la empresa que gestiona las marcas KFC (pollo frito), Pizza Hut (pizzería), Taco Bell (cocina mejicana) y The Habit Burger Grill (hamburguesas y sándwiches). La multinacional, interesada en “construir marcas globales e icónicas en las que la gente confía y defiende” envió una representación de sus directivos y responsables de Calidad a Almería invitados por COEXPHAL, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, y la certificadora Agrocolor.

Del 7 al 10 de noviembre, conocieron en persona el modelo agrícola que se ha convertido en ejemplo mundial de producción sostenible de alimentos de calidad, guiados por Jan van der Blom, responsable del departamento de Técnicas de Producción de COEXPHAL. Visitaron invernaderos con producción ecológica de pimiento y tomate, en fincas de agricultores de las empresas Coprohníjar y Biosabor, así como el almacén de manipulado de esta última. También conocieron los distintos sistemas de certificación independientes de la mano de la certificadora Agrocolor.

Esther Molina, socia agricultora de COPROHNÍJAR (a la izquierda), acompaña a los visitantes por las instalaciones de la cooperativa.
Los responsables de Yum! en el área de Nutrición de BIOSABOR.

En la jornada siguiente conocieron las fincas de producción de lechuga en Pulpí: Agrupapulpí (al aire libre) y Primaflor, donde recorrieron el semillero y su planta de procesamiento. Ignacio Antequera, de GLOBALG.A.P., fue el encargado de explicarles el proceso de certificación que han obtenido. Agrocolor certifica que los alimentos cumplen con los niveles establecidos de calidad y seguridad, y de que se han elaborado siguiendo criterios de sostenibilidad, respetando la seguridad, higiene y bienestar de los trabajadores y el medio ambiente.

En la segunda jornada, en los campos de Agrupapulpí e instalaciones de Primaflor.

En la última jornada, quedaron impresionados con la biotecnología utilizada para el control de plagas en frutas y hortalizas frescas por la empresa Bioline Iberia, especializada en producción de insectos beneficiosos. Para terminar, la expedición visitó el Laboratorio de análisis LABCOLOR, donde comprobaron las garantías de seguridad e higiene alimentaria, así como los últimos avances en tecnología agroalimentaria de la mano del Centro de Innovación y Tecnología.

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta