Regar cuando la planta lo necesite

Please select a featured image for your post

foto-noticia-10
Antonio Alba, técnico de Ispemar

 

1.- ¿Qué importancia tiene para una provincia como Almería la recogida del agua de lluvia?

Este tema es de gran importancia. El agua no sobra en la provincia de Almería. En poco tiempo hemos pasado de regar a manta a hacer un riego localizado y de máxima precisión. Mi opinión es que el riego hay que realizarlo cuando la planta lo necesita y no mirando el calendario. Otro tema que hay que estudiar es la calidad del agua. Por eso es muy importante que las estructuras estén preparadas para recoger toda el agua de lluvia que podamos ya que es la mejor agua.

2.- ¿Con qué infraestructura cuenta este invernadero para recoger el agua de lluvia?

Tiene un doble techo que recoge el agua de lluvia que cae sobre la cubierta y la lleva hasta una canaleta que la reconduce hasta una balsa donde se almacena. Además, este invernadero cuenta con un sistema de bandeja de drenaje donde se mide el agua de riego y el agua que drena la planta. En breve se va a instalar un dispositivo que medirá otras variables de la planta como la luz y toda esa información lo recibe un dispositivo que se llama TRUTINA con el que vamos a saber exactamente, a tiempo real, el estado de la planta y su necesidad de agua.

3.- ¿Esta tecnología supone un ahorro considerable del uso del agua?

Indudablemente con este sistema vamos a saber las necesidades hídricas de la planta y vamos a regar cuando la planta lo demande. Este sistema además de optimizar al 100% un recurso escaso como es el agua, va a redundar en la calidad del fruto. Un exceso de agua provoca pérdida de sabor y un déficit provoca que no se desarrolle el fruto. Por esto es muy importante saber cuánta agua y sobre todo cuándo. Contar en el invernadero con un sistema que mida las necesidades hídricas de la planta hace que se ahorre agua y fertilizantes y redunda directamente en la sanidad y calidad del cultivo.

4.- ¿Está preparado este invernadero para soportar temperaturas bajo cero?

Este es un invernadero dentro de otro. Si te fijas el doble techo hace que el calor no suba y se queda cerca de la planta. Además, los pasillos están cerrados con plásticos que dividen el invernadero y evita que el calor baje debido a la leve inclinación que tiene esta finca. Este invernadero está herméticamente cerrado y tiene un buen sistema de ventilación para evitar la pudrición del fruto por hongos o botritis.

Sin comentarios

Deja una respuesta