
Proyecta Ingenio S.L. es una empresa de servicios de consultoría, ingeniería, ITEAF y formación. Fundada en 2008, este año cumple una década en el sector ofreciendo su amplio catálogo de servicios que ya ha traspasado fronteras contando con proyectos en América latina y África. La compañía almeriense estará presente en Fruit Attraction con un stand (9D10A) de 24 metros cuadrados ubicado en el pabellón 9 de Ifema desde donde mostrará el crecimiento experimentado durante estos 10 años de trabajo en el sector.
Líneas de trabajo
Las actividades a las que se dedica esta compañía están divididas en tres áreas principales: Departamento de Ingeniería, Departamento de Consultoría e Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios (ITEAF). Durante el último ejercicio, cabe destacar la participación en Grupos Operativos y proyectos de I+D+i, según informa el gerente de Proyecta Ingenio, Francisco Guillén. “Los dos proyectos de mayor envergadura que se han ejecutado en Almería en los últimos dos años en el sector agroindustrial, han sido diseñados y dirigidos por nuestro departamento de ingeniería”.
Desde el departamento de consultoría dan soporte a más de 200 empresas en todas las normas aplicables al sector agroindustrial. También realizan consultoría en el cumplimiento de requisitos legales como registro sanitario, etiquetado, trazabilidad, gestión de residuos, etc. Proyecta Ingenio es miembro de GLOBALG.A.P. y cuenta con 5 consultores con el reconocimiento oficial de GLOBALG.A.P. Farm Assurer, que garantiza el mejor conocimiento posible de este protocolo.
Respecto a las Inspecciones Técnicas de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios (ITEAF), fue una de las primeras empresas en ser autorizadas y actualmente tienen 4 unidades móviles y una importante cuota de mercado.
I+D+i
Proyecta Ingenio ha apostado decididamente por la innovación para aportar soluciones que permitan avances en el sector hortofrutícola. En la actualidad, participa en las reuniones de I+D+i de COEXPHAL y forma parte de los siguientes proyectos: Agricultura de precisión como ventaja competitiva del sector hortofrutícola andaluz. Cálculo de huella hídrica; Grupo Operativo: Desarrollo de aplicación para la toma de decisión de puesta en marcha de proyectos energéticos en explotaciones; y el Grupo Operativo: Utilizar biocombustible y energía solar para fertilizar carbónicamente y calefactar invernaderos.