Durante la campaña 2021/2022 los envíos del tomate almeriense llegaron a casi las 382 mil toneladas, un 5% menos que los envíos de la campaña pasada. Si comparamos los datos actuales con los de hace 5 campañas se observa una reducción del 20% en las exportaciones.
Alemania es considerado el principal receptor de nuestro tomate, recibiendo 117 mil toneladas, más del 30% del total de tomate que exportamos. A éste le sigue Francia, que reduce su volumen importado en más de la mitad (50 mil toneladas) respecto a Alemania.
Ambos países muestran una tendencia negativa con relación al volumen importado en la campaña pasada, resaltando el descenso de Francia (-16%). Bélgica ha subido 6 puestos respecto a la campaña anterior, situándose en la décima posición, al incrementar sus recepciones en más del 70%.
Comportamiento del pimiento
En el caso del pimiento, no observamos variaciones significativas en sus exportaciones. Los envíos desde Almería se mantienen similares a los registrados en la campaña 2020/2021, enviando 592 mil toneladas, de las cuales el 34% se dirigen al mercado alemán. Reino Unido y Holanda siguen manteniendo el segundo y tercer puesto, con 88 mil toneladas y 70 mil toneladas respectivamente. Italia ha bajado una posición respecto a la campaña pasada, al reducir sus importaciones un 15%.
Pepino
Las exportaciones que realiza Almería, de pepino, suben un 5% respecto a la campaña pasada, alcanzando las 523 mil toneladas, frente a las 500 mil toneladas anteriores. Alemania, al igual que en el resto de los productos analizados, es el principal receptor de nuestro producto, recibiendo 233 mil toneladas y Reino Unido se posiciona en segundo lugar, importando 85 mil toneladas. Estos dos países reciben el 60% del total del pepino exportado y ambos incrementan sus recepciones respecto a la campaña anterior, un 10% y 15% respectivamente.
Ranking exportación tomate, pimiento y pepino desde Almería
