Mujeres en el invernadero concilian trabajo y familia

Lorena Chacón y Carmen Heredia, trabajadoras de invernadero

Se puede pensar que las numerosas tareas agrícolas de un invernadero impiden en muchos casos que se compaginen tiempo laboral y tiempo familiar; como puede suceder en el sector terciario. Sin embargo, tal y como ha demostrado Juan José Rull, agricultor de Unica Group, es posible siempre que haya voluntad y organización. 

Muy cerca de la capital, bajo los invernaderos de este agricultor de CASUR, AenVerde ha podido hablar con Carmen Heredia y Lorena Chacón, dos mujeres trabajadoras que pueden compaginar sus tareas agrícolas con su vida familiar e incluso con sus estudios.

Carmen Heredia, trabajadora de invernaderoCarmen Heredia

¿Desde cuándo estás trabajando en la explotación de Juan José? Desde septiembre.

¿Cuál es tu situación? Tengo un niño de 17 años y una niña con 6. El niño ya es grande y es más independiente, pero la niña es aún pequeña y necesita mi atención. Gracias a este agricultor que me ha dado la facilidad de poder trabajar de 8 de la mañana a las 13:00 horas porque el aula matinal abre a las 7:30 entonces me da tiempo a dejarla. Y me tengo que marchar a la una porque no tengo comedor y tengo que recogerla para darle la comida.

De esta forma puedes compaginar tu trabajo con la vida familiar Sí, muy bien, porque puedo conciliar mi vida laboral y familiar pero porque tengo ayuda. Por las mañanas trabajo y por la tarde me da tiempo a descansar, cuidar de mi niña, ordenar la casa… Me da tiempo para todo.

¿También estás estudiando? Además por las tardes como no vengo estoy estudiando por la tarde y por las noches cuando están durmiendo mis hijos. Juan me ha dado esta oportunidad porque no todas las empresas lo hacen así y él me da dos días a la semana para que vaya a la academia. Estoy estudiando Ayudante Técnico Veterinario porque me gustan mucho los animales.

¿Cuál es tu trabajo en el invernadero? Llegamos a las 8 y nos ponemos a hacer lo que Juan nos diga: quitar hierba, liar, limpiar, recoger el pepino…Paramos para descansar y desayunar durante la mañana.

¿Te gusta tu trabajo en el invernadero? Nunca antes había trabajado aquí, todo lo que sabía lo había escuchado pero todo lo que sé de trabajar en las explotaciones me lo ha enseñado este agricultor. Antes trabajaba en la sierra en el pueblo. Ahora asocio a los invernaderos con el calor porque se pasa mucho calor.

Lorena Chacón, trabajadora de invernaderoLorena Chacón

¿Desde cuándo estás trabajando aquí en el invernadero? Desde octubre de 2018.

¿Conocías el sector?, ¿has trabajado antes  en el invernadero? Sí, porque mis padres también tienen invernaderos y llevo trabajando con ellos desde los 15 años. Ellos tienen tomate y aquí tenemos pepino. Nunca había trabajado con este producto. Es diferente.

¿Cuál es tu día a día en el trabajo? Cada día es algo nuevo. Ahora como está pequeño el producto vamos liando. No siempre es lo mismo. Unos días quitamos tallos, la hierba, otro liamos, recolectamos…

¿Cuál es tu horario? Desde las ocho hasta la una.

Ese horario, ¿te lo ha impuesto el dueño de la finca? No, Juan José me dio a elegir y así es como mejor me viene porque como tengo que estar al cargo de mis abuelos que son mayores y requieren de ingresos hospitalarios. No puedo dejarlos solos.

¿Este horario te permite conciliar tu vida familiar cuidando a tus abuelos con este trabajo? Sí mucho. No en cualquiera trabajo te cogen para media jornada y él me ha permitido estar así.

¿Te gusta el trabajo? Sí la verdad que me gusta porque cada vez hacemos algo diferente, no es siempre lo mismo. Vamos cambiando y tenemos libertad. 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta