Moreno define a Almería como uno de los motores económicos de España

juanma moreno modelo almeria

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha incidido en el compromiso del Gobierno andaluz con la provincia de Almería a la que ha definido como uno de los motores económicos de España, una marca importante y un orgullo para Andalucía y para España.

Así, ha indicado que en ella recae gran parte de la capacidad de atracción y del empuje de una parte importante de la economía andaluza y ha insistido en la importancia de trabajar con el objetivo de tener una comunidad más cohesionada, más fuerte y más sólida.

En este sentido, ha subrayado que Almería será una de las grandes metrópolis del Mediterráneo y una de las principales capitales económicas, al mismo tiempo que ha afirmado que será también una de las grandes referencias y de las grandes protagonistas de los próximos años en el ámbito económico, social, cultural y político. «Necesitamos del ingenio y la valentía de los almerienses, del emprendimiento de esta provincia y de esa ambición sana por ser los mejores», ha agregado.

Así, ha aseverado que en estos últimos años Almería ha pasado de ser la gran tapada de Andalucía a ser una gran oportunidad y ha apostado por no ponerle palos en las ruedas a esta provincia y ayudarla desde todos los frentes para no frenar su crecimiento y a ello van a contribuir los presupuestos y es que este año se destinarán a esta provincia 387 millones de euros, 145 millones más.

Moreno, que ha participado en Sevilla en la inauguración del Foro «El Modelo Almería. De desierto a mar agrícola» organizado por La Voz de Almería, ha aseverado que este modelo está muy vinculado a la agroindustria, al mármol y al turismo, pero que también presenta un grado de diversificación importante.

Eficiencia

De este modo, ha asegurado que Almería, que es la zona más árida de España y de la Unión Europea, ha sabido estimular su ingenio para hacer de su campo un provechoso mar agrícola que brilla por la eficiencia en el uso de cada gota de agua y por la excelencia de sus frutas y hortalizas.

En este sentido, ha señalado que es la huerta de Europa tal y como lo reflejan los datos y es que es líder en agroalimentación, acaparando más de uno de cada cuatro euros exportado por Andalucía, un liderazgo que se ve comprometido por un déficit hídrico de más de 150 hm3 al año sobre todo por el impacto directo de los ciclos de la sequía.

Moreno ha asegurado que Almería está protagonizando un empuje sobresaliente en ámbitos como el industrial, el empresarial, el agroalimentario, el turístico y también en el de la sostenibilidad y ha apostillado que es un motor de primer orden y cuenta con una excelente proyección a corto, a medio y a largo plazo.

De esta forma, ha resaltado que en Almería están algunas de las cooperativas más importantes como CASI, líder en tomate en Europa; Unica Group, primer exportador hortícola de España o firmas muy innovadoras como Cosentino y Vellsam.

En esta línea, ha concretado que Almería tiene el PIB por habitante más alto de Andalucía, superior a la media de las comunidades autónomas en más de diez puntos, que sus empresas presentan el mayor grado de internacionalización de la región y un crecimiento y dinamismo que se ha multiplicado en los últimos años hasta rondar las 45.300 empresas.

Además, ha puntualizado que en este 2023, Almería es la excepción con un crecimiento del 2,9% interanual y 23 meses consecutivos con tasas positivas.

El presidente andaluz se ha referido a la Unidad Aceleradora de Proyectos y ha afirmado que hay media docena de proyectos que representan una inversión global de más de 800 millones de euros y unos 3.000 empleos entre directos e indirectos.

En este punto, ha reiterado que todos los indicadores avalan el empuje almeriense por lo que se ha mostrado muy orgulloso del esfuerzo mayúsculo que la sociedad almeriense con su tejido empresarial está realizando y también de contribuir desde el Ejecutivo andaluz a fomentar su pujanza como se merecen los almerienses. «Cuanto mejor le vaya a Almería, mejor le irá a Andalucía, y por extensión, a todo el país».

 

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta