Misión: buscar el residuo inorgánico cero

Vista de las mesas de trabajo del laboratorio abierto de Reinwaste.
Vista de las mesas de trabajo del laboratorio abierto de Reinwaste.

COEXPHAL, como socio del Proyecto REINWASTE, participó en el marco de Infoagro Exhibition, en un Laboratorio de Innovación Abierta bajo el titulo “Misión cero residuos inorgánicos: un objetivo común y una responsabilidad compartida” organizado por el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA).

El Proyecto REINWASTE (Remanufacture the food supply chain by testing INNovative solutions for zero inorganic WASTE) en español “Reconstruir la cadena de suministro de alimentos probando soluciones Innovadoras para cero residuos inorgánicos” pretende avanzar en la reducción de los residuos en origen, sobre todo a través de la prevención, en toda la cadena agroalimentaria.

En dicho laboratorio abierto se analizaron las mejores soluciones innovadoras para el sector hortícola, y se realizó una previsión de su potencial implantación y monitorización a corto y medio plazo

Otra de las sesiones del laboratorio abierto en la Infoagro Exhibition.

Fueron dos sesiones de trabajo con cinco mesas de trabajo y una mesa redonda. En las mesas se trataron temas como las alternativas al uso convencional de rafia y clips: sustitución, reutilización, separación y correcta eliminación, soluciones alternativas a los plásticos acolchados, las opciones de valorización de plásticos finos y envases no retornables, sistemas de trazabilidad y el establecimiento de un modelo de gestión de residuos a nivel asociativo.

En la mesa redonda se contó con la participación de COEXPHAL y ECOGESTIONA ,en la que se trató la búsqueda de complementariedades intersectoriales en el uso de los materiales inorgánicos en el sector hortícola protegido y la previsión de éxito en la implantación de las mejores tecnologías disponibles.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta