Malos tiempos para el tomate mexicano en Estados Unidos

tomates mexicanos

tomates mexicanosEl pasado 7 de mayo, el Departamento de Comercio de Estados Unidos decidió eliminar el acuerdo de suspensión de la investigación antidumping por el que los exportadores de tomates mexicanos tiene que pagar un arancel del  17,5 por ciento para que su producto cruce la frontera.

Según el Departamento de Economía de México los depósitos para hacer frente a ese arancel podrían ascender a unos 350 millones de dólares, dinero que muchos exportadores mexicanos no podrán soportar.

Los productores de Sonora han reportado una baja de 50 por ciento en sus exportaciones hacia el país vecino, ha asegurado Germán Gandara, representante de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC), a 20 Minutos México.

Los exportadores del centro también han registrado una reducción de 30 por ciento y se espera que en Baja California ocurra algo similar, pues ahí empezará la cosecha en breve.

Uno de cada dos tomates que se consumen en Estados Unidos es mexicano, según la Secretaría de Economía.

Salvador García Valdez, presidente del Consejo Agrícola de Baja California, esta situación podría llevar a la quiebra a las empresas mexicanas, bajar la producción nacional e incluso elevar el precio de la hortaliza en un mediano plazo para el consumidor final.

México exporta anualmente unos 2.000 millones de dólares al año de tomates a Estados Unidos, siendo el tomate el tercer producto agrícola de exportación al país vecino tras el aguacate y la cerveza.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta