Macfrut 2023 contará con un 25% más de espacio de exposición

Macfrut

Sólo faltan dos meses para la próxima edición de Macfrut y las cifras hablan de récord de empresas expositoras. La 40ª edición que se celebrará en el Rimini Expo Centre (Italia), del 3 al 5 de mayo, cuenta con un aumento del 25% en el espacio de exposición y un 50% más de expositores internacionales que el año pasado.

El formato de Macfrut hace que se diferencie de otras ferias internacionales del sector, ya que combina los negocios con el conocimiento y la creación de redes. De hecho, es una feria que representa a toda la cadena de suministro de frutas y hortalizas, combinando eventos especializados y áreas dinámicas dedicadas a la innovación con una exposición comercial.

Los datos de participación superan los de la edición prepandémica de 2019. De hecho, Macfrut se ampliará por primera vez en su historia e incluirá los pabellones de la parte oeste del Centro de Exposiciones de Rímini para dar cabida al creciente número de expositores. También habrá más áreas temáticas, incluida el área de precosecha, con dos pabellones enteros dedicados a las últimas innovaciones en el sector de los viveros (Plant Nursery and Varietal Innovation Exhibition), un evento dedicado a los arándanos (International Blueberry Days), un área dinámica dedicada al ahorro de agua (Acqua Campus), así como salones temáticos sobre especias y hierbas medicinales (Spices & Herbs Global Expo) y biosoluciones (Biosolutions International Event).

Latinoamérica y Norte de África

El aumento de empresas expositoras internacionales demuestra que Macfrut está experimentando un notable crecimiento a escala mundial, con nuevos países participantes de diversas partes del mundo, como Sudamérica, que cobrará protagonismo durante las Jornadas Latinoamericanas, y el Norte de África, con numerosos participantes de Egipto, África Subsahariana y Oriente Próximo. Además, China también regresará tras varios años de ausencia con una treintena de expositores. ICE-Agenzia (Agencia Italiana de Comercio) y el Ministerio italiano de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI) han contribuido de forma significativa al crecimiento internacional de Macfrut, haciendo posible la celebración de 20 presentaciones internacionales en tres continentes.

Renzo Piraccini, presidente de Macfrut, explica: «Esta 40ª edición se presenta con un optimismo que superará todas las expectativas. Nuestra estrategia es bien recibida, sobre todo, por las medianas empresas, que esperan no sólo tener la oportunidad de reunirse con clientes y proveedores en esta feria de tres días, sino también conocer mejor las innovaciones en los distintos segmentos de la cadena de suministro».

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta