LOS SINIESTROS,“UN TORNADO”

Please select a featured image for your post

FOT NOTICIA 7

Jorge Canelo, responsable de Seguros en COEXPHAL-Cooperativas Agro-alimentarias de Almería

¡Estimado agricultor!

El pasado 6 de enero de 2018 sufrimos los daños de otra adversidad climática, ésta de gran virulencia, un TORNADO que afectó a los términos de El Ejido, Santa María, Guardias Viejas, Matagorda y Balerma. Se han visto afectadas más de 200 hectáreas de invernaderos. El tornado provocó el destrozo de invernaderos, plásticos y producciones agrícolas, con las consiguientes pérdidas millonarias en los agricultores almerienses.

En cuestión de segundos, los comentarios de los agricultores en las cooperativas era “otra desgracia para el campo”

De todos es conocido que desde COEXPHAL-Cooperativas Agro-alimentarias de Almería llevamos muchos años dedicados al asesoramiento de los seguros agrarios y a divulgar la importancia de estar cubiertos ante los cambios climáticos y las adversidades que éstos traen, como el pedrisco, la nieve de los últimos años, la falta de horas-luz, los virus, etc…

Queremos recordar a todos los agricultores que tenemos a nuestra disposición el Sistema de Seguros Agrarios que atiende todos los daños mencionados anteriormente, permitiendo así tener garantizadas nuestras producciones e invernaderos.

Si hacemos balance de los daños en las más de 200 hectáreas de Invernaderos afectados y más de 40 millones de euros en pérdidas, deberíamos no tomarlo como “un hecho puntual”; todos tenemos que tomar conciencia de que el seguro tiene que ser un coste más de nuestras explotaciones y con ello evitar situaciones que se convierten en insostenibles, y por ende, la pérdida de nuestra actividad.

Desde Coexphal-Cooperativas Agro-alimentarias queremos reiterar el servicio técnico que venimos prestando a los agricultores en materia de seguros agrarios, así como la importancia y relevancia de estar asegurado, para evitar que las consecuencias de los episodios, como los ocurridos, afecten de manera insostenible a nuestras explotaciones.

Sin comentarios

Deja una respuesta