Los ingenieros técnicos agrícolas agradecen el ciclo formativo ‘Encuentros con la Administración’

Colegio Ingenieros Técnicos Agrícolas

El Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) celebró el pasado 25 de enero, con éxito de participación, la primera jornada del ciclo ‘Encuentros con la Administración’, dedicada a la nueva normativa, publicada el pasado mes de diciembre en el BOE, sobre ‘Cuaderno Digital, Uso Sostenible y Registro de Explotaciones’.

Adolfo Chavernas Garvi, Jefe de Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad en la Delegación Territorial de Almería, fue el encargado de desarrollarla ante más de 500 asistentes, entre colegiados y otros profesionales del sector, que se desplazaron hasta la sede del COITAAL para asistir de forma presencial o bien siguieron la retransmisión vía streaming.

Durante la presentación del acto inaugural, José Vicente Simón Domínguez, vicepresidente del COITAAL, resaltó la satisfacción de la Junta de Gobierno ante la gran acogida de este ciclo de jornadas y agradeció el poder hacerlo de la mano de ponentes de la categoría y prestigio como los citados.

Sistema de gestión de la PAC

La nueva normativa que regula el sistema de gestión de la Política Agrícola Común (PAC) fue el tema de la segunda jornada del ciclo, que tuvo lugar el pasado 1 de febrero. Impartida por José María Bayo Mayor, Jefe del Servicio de Ayudas de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Almería; Ángela Pérez Navarro, jefa del departamento de Gestión de Ayudas Sistema Integrado de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Almería; y Juan Antonio Sánchez Romero, asesor técnico del mismo departamento.

El ciclo finalizará el próximo 8 de febrero con la jornada sobre la nueva normativa de ‘Nutrición Sostenible en suelos agrarios. Envases y Residuos de Envases‘, a cargo de Adolfo Chavernas Garvi, Jefe de Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad en la Delegación Territorial de Almería.

Formación de calidad

La Junta de Gobierno, presidida por Fernando Paniagua Salvador, trabaja para acercar a los ingenieros agrícolas de Almería las novedades en normativas, avances e información en los distintos ámbitos y proporcionarles una formación continuada y de excelencia.

Facilitar el acceso a una formación amplia, gratuita, tanto presencial como online, centrada en la capacitación de los colegiados en un entorno laboral cambiante, debido a diversos factores, como la aplicación de nuevas normativas y que permita a los ingenieros agrícolas estar al día, es una de las prioridades del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería”, ha indicado su presidente.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta