Así lucían en la semana del 8 al 14 de mayo, los cultivos de invernadero de la región andaluza según las referencias fenológicas del servicio de Estadísticas Agrarias y Pesqueras de la Junta de Andalucía.
En los cultivos protegidos del Poniente Almeriense, la mayoría de las plantaciones de pimientos están finalizadas, han arrancado y están solarizando. Sólo hay algunos invernaderos terminando el cultivo, que se han alargado para no poner cultivo de primavera de melón o sandía.
Los cultivos de tomates de ciclo largo están terminando y continúan las recolecciones de las plantaciones de primavera.
En berenjena, la mayoría de invernaderos se encuentran en plena recolección, los cultivos más agotados se han arrancado, los más recientes ya han iniciado la producción.
En pepino la cosecha de primavera se encuentra en plena producción, aunque ya se ven plantaciones arrancadas debido a los bajos precios.
En los calabacines, la mayoría de las plantaciones están en plena recolección.
En melón se están recolectando las variedades Categoria, Galia y Amarillo.
En la sandía siguen las recolecciones de las variedades más tempranas. Las variedades más tardías están madurando.
En los semilleros se están preparando las siembras con partidas de pimientos principalmente.
Níjar
En los invernaderos de Níjar, las plantaciones de ciclo largo están acabadas y se están arrancando, las de primavera se encuentran en plena producción, quedándole aún 4-5 ramos de buena calidad por coger.
En los invernaderos de pimientos, sigue la recolección en las últimas plantaciones que van quedando de Palermo y guindas.
Las berenjenas se encuentran en el estado fenológico de recolección, dando frutos de buena calidad.
Los invernaderos de calabacín, se encuentran en plena recolección, con mucha producción de frutos de buena calidad, pero los precios no acompañan, por lo que algunas plantaciones se están arrancando.
En los invernaderos de sandía continúa la plena recolección, con muy buenas producciones y calidad y se confirma la bajada de precios.
Hay plantaciones que ya han arrancado, dándose algunos casos de segunda plantación.
Plena recolección de los invernaderos de melón.
Cádiz
En la comarca Costa Noroeste se observan invernaderos macro túnel con tapines blancos en producción en los más adelantados, predominando los que están en fase de engorde y en floración-cuaje para los más tardíos. Debido a las altas temperaturas se levantan los plásticos laterales.
Huelva
En el cultivo de la fresa, en la Comarca Costa se han recogido 600 gramos/planta de la variedad Palmerita y Rociera. Se recogieron 700 gramos por planta en la variedad Victoria y 450 gramos por planta en la Inspire en zonas donde se tuvo que replantar. La producción normal es de unos 700 gramos.
En las matas de frambuesa plantadas en el mes de octubre en invernaderos de la zona Costa ( Lepe, Gibraleón y Cartaya), y en variedades tales como la Noelia, con densidad de cultivo de 250.000 varas/ha aparece ya una producción media algo retrasada y cifrada en unos 15-30 días con respecto a lo habitual de otras campañas.
Se recogen arándanos en la provincia, con un adelanto medio de unos 15 días con respecto a otras campañas debido a la falta de lluvias y a las temperaturas medias. Está faltando un 25% de dotación hídrica.
Málaga
En la comarca de Vélez-Málaga se observa un buen número de parcelas con boniatos, tanto al aire libre como e invernadero. La fenología del cultivo es buena, con un importante desarrollo de la masa foliar. Los tomates se están recolectando los últimos en la zona. Los pimientos Italianos plantados en los meses de octubre y noviembre se encuentran en producción.