Las Jornadas AgroMurcia analizarán y debatirán el impacto de la estrategia De la granja a la mesa

agromurcia cartel

Ante los importantes desafíos y nuevos retos que debe hacer frente el sector agrario, la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias de la Región de Murcia ha puesto en marcha, en colaboración con PhytomaAgroMurcia, un punto de encuentro para fortalecer las sinergias que se producen entre el sector privado y la Administración.

La primera edición, que se celebrará en el Auditorio del Batel de Cartagena el 21 y 22 de marzo de 2023, lleva por título De la granja a la mesa, ¿una amenaza o una oportunidad para la sostenibilidad de la agricultura? y en ella se analizará y el impacto que va a tener en la agricultura la estrategia europea para promover un nuevo sistema productivo, dentro del Pacto Verde impulsado por la Comisión.

En este primer Encuentro se va a abordar un tema de extrema actualidad, que va a suponer el camino hacia un nuevo sistema productivo, con sus luces y sus sombras, dentro de la estrategia Green Deal de la Comisión Europea.

Para ello se ha escogido el citado título de la jornada que supone un nuevo reto que se impone a los productores tiene unos objetivos claros: reducir el impacto ambiental de la agricultura e incrementar la seguridad alimentaria.

Sin embargo, si no se aborda adecuadamente, los riesgos pueden ser enormes y sus consecuencias se trasladarán a toda la sociedad en disponibilidad de productos hortofrutícolas, incrementos de precios y aumentos en las pérdidas de alimentos por plagas.

Retos, oportunidades y herramientas

Durante los días 21 y 22 de marzo, expertos e investigadores de la administración, de las empresas privadas y técnicos y agricultores de las organizaciones profesionales, debatiremos en el auditorio del Batel de la ciudad de Cartagena no solo los retos y oportunidades que supondrá la implantación de esta estrategia europea, sino las herramientas para el mantenimiento de un sistema productivo sostenible, tanto desde el punto de vista medio ambiental como económico de nuestros productores.

La elección de esta temática y del lugar de celebración, el Campo de Cartagena, no ha sido una casualidad, ya que en esta zona del levante español hace más de 25 años fue donde se sembró el germen del control biológico en España y donde se han ido implantando novedosas técnicas de control tecnológico de plagas.

DE ahí que los organizadores, entiendan que es el lugar y el foro idóneo para hacer un análisis científico-técnico de lo que va a suponer este cambio y de las necesidades que va a precisar la agricultura para continuar suministrando alimentos de alta calidad, asequibles a los consumidores y con total garantía sanitaria, respetando el medio ambiente, sin verse comprometida la viabilidad de las explotaciones agrarias.

Formulario de pre-inscripción en este enlace.

El programa de la jornada AgroMurcia puede descargarse aqui.
Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta