Las exportaciones de tomates de Marruecos alcanzan nuevos máximos

tomate

Marruecos sigue aumentando sus exportaciones de hortalizas. El país ha alcanzado nuevas cifras récord en la campaña 2022-2023 al incrementarse los envíos de este producto a los mercados exteriores respecto al año anterior, según publica  EastFruit.

Para la campaña 2022/23 (de junio a julio), se exportaron 716.700 toneladas de tomates marroquíes a mercados extranjeros, lo que generó al país 990 millones de dólares en ingresos por exportaciones.

En cinco años, el volumen de las exportaciones de tomates de Marruecos ha aumentado más de un 25% y, en una década, el país ha mostrado las tasas de crecimiento más rápidas entre los mayores exportadores de estas hortalizas.

El tomate, principal producto

El tomate sigue siendo la primera categoría del comercio exterior de frutas y hortalizas de Marruecos. También representa una participación de aproximadamente un tercio en la estructura general de las exportaciones de frutas y hortalizas marroquíes en la campaña 2022/23.

El tomate de Marruecos llega en la actualidad a 44 países. Hace seis años, la exportación del tomate marroquí alcanzaba a 24 países.

Los productores de tomates marroquíes se centran principalmente en los compradores europeos. En el primer trimestre de 2023, un tercio de todos los tomates vendidos en la UE se importaron de Marruecos, y fue la primera vez en la historia que Marruecos vendió más tomates a la UE que España en los tres primeros meses del año.

Noticia relacionada: Marruecos desplaza a Países Bajos en la venta de tomate en la UE

Francia, que ocupa el tercer lugar (después de Estados Unidos y Alemania) en el ranking de importadores mundiales de tomates, es el principal comprador de hortalizas marroquíes. Más de la mitad de todas las exportaciones de este producto desde Marruecos se dirigen a los mercados franceses. 

También se envían grandes cantidades de tomates al Reino Unido y a los Países Bajos. El crecimiento de los envíos a estos dos países jugó un papel clave en el crecimiento general de las exportaciones de tomate de Marruecos.

Exportación de tomate de Marruecos
FUENTE EastFruit

Por otro lado, los envíos a algunos países muestran el crecimiento más activo. Por ejemplo, los productores marroquíes lograron exportar sus primeros envíos de tomates a Bélgica hace apenas cinco años, y los tomates de Marruecos aparecieron en los mercados de Dinamarca, la República Checa y Austria apenas la temporada pasada. Sin embargo, en un año, los volúmenes de envío a Dinamarca y Austria se duplicaron y las exportaciones a la República Checa se triplicaron.

Al mismo tiempo, Marruecos redujo sus exportaciones de tomates a Rusia . En 2016, más del 20% de todos los volúmenes de exportación se enviaron a dicho país. Luego los envíos disminuyeron anualmente y prácticamente han estado ausentes desde 2021.

Noticia relacionada: Marruecos supera ya a España en las ventas mundiales de tomate

Marruecos ya ocupa posiciones de liderazgo entre los mayores exportadores de tomates del mundo. Entre 2017 y 2021, el país norteafricano ocupó el puesto 4-6 en la clasificación, pero desde 2022 entró con confianza entre los tres primeros.

FUENTE: EastFruit

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta