Las exportaciones de pepino de Marruecos a Europa se cuadruplican en cinco años

Las exportaciones de pepinos de invernadero de Marruecos han ido en aumento desde 2017, y en los últimos tres años, han logrado batir el récord cada año, según publica el portal de información de mercados East-Fruit.

Como resultado, los productores marroquíes suministraron 20.000 toneladas de pepinos de invernadero a los mercados extranjeros en 2022, tres veces más que hace cinco años.

Además, el país no está ralentizando el ritmo de crecimiento del comercio exterior de pepinos de invernadero, sino todo lo contrario. El volumen de exportación de pepinos de invernadero marroquíes solo en enero de 2023 ascendió a 3 450 toneladas.

exportacones pepino Marruecos

Por supuesto, cabe señalar que enero (al igual que noviembre y diciembre) es el mes “pico” para las exportaciones de pepinos de invernadero de Marruecos. Sin embargo, el volumen de exportación en el primer mes de 2023 es el más grande en comparación con los mismos períodos de los últimos siete años. Por lo tanto, los exportadores marroquíes también tienen todas las posibilidades de batir su récord este año.

Europa y España, principales destinos

Con el crecimiento de las exportaciones de pepinos de invernadero de Marruecos, su geografía también cambió. En 2017, el 60% de las ventas se realizaron a países europeos y el resto se exportó a países africanos. 

Posteriormente, el comercio exterior de hortalizas con los países africanos se desarrolló lentamente. Por ejemplo, en 2022, solo se suministró un 15 % más de pepinos a los mercados africanos que en 2017.

paises exportación pepino Marruecos

El crecimiento récord de las exportaciones de pepinos de invernadero de Marruecos se ha reflejado precisamente en los mercados europeos. El volumen de ventas ha aumentado constantemente año tras año. Si en 2017 se importaron 3.800 toneladas a los mercados de la UE, el año pasado los productores marroquíes suministraron 17 100 toneladas de pepinos de invernadero a la UE y el Reino Unido.

Además, el principal importador de pepinos de invernadero marroquíes es España, con más de la mitad del volumen de exportación a los mercados europeos procedente de este país.

El crecimiento de las exportaciones se vio influido por la crisis energética y el aumento de los costos de la energía en los países europeos. Por ejemplo, los problemas de electricidad en el Reino Unido han afectado la producción de pepinos locales y el país se ha visto obligado a aumentar de forma importante las importaciones. El déficit de 5.800 toneladas se compensó em gran parte con pepinos marroquíes, país con el existe un acuerdo de comercio.

Fuente: East-Fruit

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta