En el Día de Europa, la comunidad agrícola reitera su compromiso con las políticas comunes de la UE con este comunicado de COPA-COGECA:
Desde su creación, la UE ha hecho posible la construcción de una Europa próspera y pacífica dando a sus agricultores y cooperativas un marco sólido y estructurado. Este año también se cumplen los 60 años de la Política Agrícola Común (PAC); hoy también debemos celebrar esta política clave.
En tiempos de gran crisis sanitaria, energética y climática, y con la guerra en nuestras fronteras, debemos centrarnos en la producción de volúmenes suficientes de alimentos de forma sostenible. Más que nunca, los objetivos de la PAC claramente subrayados en el Tratado de la Unión Europea son fundamentales y siguen siendo muy válidos y pertinentes hoy en día.
Importancia geoestratégica
La Presidenta del Copa, Christiane Lambert, declaró: «Los últimos meses han servido para recordar la importancia geoestratégica de los sectores agrícola y agroalimentario. Los agricultores europeos saben y están convencidos de que, en este nuevo contexto geopolítico, la Unión Europea sigue siendo nuestra mejor oportunidad y la estructura adecuada para las negociaciones mundiales. También apoyamos los principios del Pacto Verde porque estamos convencidos de que hay una manera de producir mejor y de forma más sostenible, gracias a la investigación y la innovación. Por eso celebramos este día especial como europeos convencidos».
El presidente de la Cogeca, Ramón Armengol, se sumó a la celebración del Día de Europa centrándose en la importancia de la cooperación: «Al igual que ocurre con Europa, el éxito de las cooperativas agrarias también radica en el poder de unir a las personas. La importancia de la cooperación para el futuro de Europa es también la misma importancia para el desarrollo futuro de su sector agroalimentario. Las cooperativas agrarias europeas encarnan muchos de los valores europeos más importantes y seguirán siendo uno de los actores clave sobre el terreno para lograr sus ambiciones futuras.»
El Copa y la Cogeca también acogen con satisfacción la Conferencia sobre el Futuro de Europa, a pesar de la falta de referencias claras por parte de los principales oradores sobre la cuestión de la seguridad alimentaria, que la guerra en Ucrania ha puesto de nuevo en el punto de mira. La importancia de preservar y hacer avanzar las estructuras democráticas de la UE y de fomentar el espíritu de unidad es hoy más importante que nunca. Sólo se conseguirá una Europa más fuerte si existe la posibilidad de implicar a sus ciudadanos, incluidos sus agricultores.