Grupo Agroponiente ha desarrollado un nuevo proyecto denominado ‘Instituto Agroponiente’, un foro de estudio, formación, información e intercambio de experiencias que se va a convocar varias veces al año para tratar temas de interés para los agricultores, como el elegido para la inauguración: la Tuta absoluta.
La cita será el día 7 de junio en Vegacañada y comenzará a las diez y media de la mañana con la intervención del consejero delegado de Grupo Agroponiente, Miguel López Martínez, quien será el encargado de presentar las líneas directrices sobre las que va a girar el Instituto Agroponiente.
Acto seguido comenzarán las conferencias centradas en ‘Estrategias para el éxito en el control de Tuta Absoluta’, comenzando por la que ofrecerán Jan Van del Blom y Eduardo Crisol, del departamento técnico de producción de Coexphal.
Acto seguido, intervendrá Loli Requena, de la empresa Biogard CBC Iberia, cuya intervención versará sobre ‘Técnicas de confusión sexual para el control de Tuta Absoluta’; así como Pablo Bielza, catedrático de la Universidad de Cartagena, para disertar sobre ‘Prevención de resistencias a agroquímicos en Tuta Absoluta’; y Jorge Gómez, ingeniero técnico agrícola de Grupo Agroponiente, cuya ponencia llevará por título ‘Estrategias y herramientas disponibles para el control de Tuta Absoluta’.
Es una herramienta que nace con la vocación de seguir profundizando en nuestro espíritu de servicio al agricultor y en nuestra filosofía de dar valor a todo lo que hace. El campo está vivo y en constante evolución
Miguel López, consejero delegado de Grupo Agroponiente
Los agricultores interesados en tomar parte en esta primera cita de Instituto Agroponiente pueden inscribiré a través de este enlace.
El objetivo del Instituto Agroponiente es conformar un punto de encuentro en el que se traten los diferentes asuntos de mayor calado e interés en el ámbito agrícola, con la participación preferente de los agricultores de Grupo Agroponiente pero también con la aportación de cualquier otro productor de la zona.