La Sección Ornamental de COEXPHAL, encabezada por el consejero delegado y el gerente de la Asociación, Juan Colomina y Luis Miguel Fernández, junto con Tom Olsthoorm, Francisco Luque, José Luis Gonzálvez, y José Galdeano (productores y representantes de esta nueva sección) se han reunido con el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Ortiz.
En este encuentro, que ha servido de presentación y como primera toma de contacto del sector de la planta ornamental representado en COEXPHAL, se han abordado los principales retos en los que debe trabajar la Sección Ornamental y en los que precisará del apoyo de la Administración andaluza.
La Sección Ornamental de COEXPHAL pretende lograr que este sector cuente con una estructura organizada para poder desarrollar proyectos y encontrar soluciones a los principales problemas en cuanto a la exportación. Otros aspectos importantes es la necesidad de contar con una marca propia de Almería bajo la cual se reconozca al sector, así como, la búsqueda de ayudas o subvenciones que contribuyan a mejorar la producción y tecnificación de los productores o la asistencia a ferias.
Planta Ornamental
El sector de la Planta Ornamental en Almería comenzó a principio de los 80 y desde entonces ha ido creciendo, tanto en número de productores como también en cuanto a las especies y variedades de plantas que se producen. Las principales son Diplademia, Poinsetia (la típica flor de pascua), además de otras especies como Hibiscus, Plantas Crasas, Plantas Tropicales y otras especies ornamentales. Los principales mercados en los que se comercializa la planta ornamental almeriense son Francia, Alemania y Holanda.