La Mesa Nacional de la Sequía se reunirá el 19 de abril

Sequía

El subsecretario de Agricultura, Pesca y Alimentación, Ernesto Abati García-Manso, ha convocado la Mesa Nacional de la Sequía para el próximo miércoles, día 19 de abril, con el fin de evaluar la incidencia de la sequía en el sector agrario para dar seguimiento a la última reunión técnica, reunida el pasado 30 de marzo, e intercambiar información con los sectores afectados.

A la reunión han sido convocados las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y comunidades de regantes, además de representantes de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Transición Ecológica y Reto Demográfico, así como las comunidades autónomas.

Esta convocatoria llega a pocas horas de la reunión de la Mesa de Interlocución Agraria de Andalucía donde reivindicaban un encuentro urgente de la Mesa Nacional de la Sequía al objeto de renovar y acordar nuevas medidas y rebajas fiscales que contribuyan a aliviar la falta de agua que sufren los agricultores y ganaderos andaluces.

La Comisión Permanente de Adversidades Climáticas y Medio Ambientales, cuya presidencia recae en el Ministerio de Agricultura Pesca Alimentación, sigue la situación climática desde el inicio del año hidrológico (del 1 de octubre y al 30 de septiembre).

El pasado 30 de marzo se reunió a nivel técnico, con personal de los ministerios implicados, en concreto, de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), de la Dirección General del Agua, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, así como del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El objetivo de la reunión es continuar con el seguimiento de la situación de sequía que se atraviesa desde el año pasado y analizar la evolución climática, su incidencia en cultivos y ganado, además de analizar el estado de las reservas de agua en los embalses, así como servir de foro de encuentro de todos los actores implicados y analizar las propuestas de actuación.

Mesa de Interlocución Agraria

La Mesa de Interlocución Agraria de Andalucía se reunió ayer por la tarde por vía telemática. En ella, representantes de ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas-Agroalimentarias de Andalucía coincidieron en solicitar al Estado, de manera urgente, la convocatoria de la Mesa Nacional de la Sequía que hoy han anunciado. 

Mesa de Interlocución (002)
Reunión de la Mesa de Interlocución Agraria.

También han convenido en reiterar la petición de Andalucía de prorrogar la medida 22 en el presente año, ya que aún no ha finalizado el conflicto geopolítico existente con la guerra de Ucrania y, por tanto, continúan elevados los costes de producción y existe un alto grado de inflación. A ello se suma la solicitud de una nueva medida extraordinaria con el fin de poder paliar los efectos de la sequía en el campo, la medida 23.

La Mesa de Interlocución Agraria también ha acordado demandar al Ministerio más fondos del Next Generation para la puesta en marcha de medidas e infraestructuras que ayuden a disminuir el déficit hídrico que está produciendo la sequía estructural que está teniendo lugar en la comunidad autónoma andaluza. En este sentido, la consejera Carmen Crespo, ha incidido en la necesidad de que “todos arrimemos el hombro para abordar más aún el déficit hídrico que sufre el campo”.

De otra parte, la Mesa de Interlocución Agraria, a fin de facilitar liquidez a los agricultores y ganaderos andaluces, ha visto conveniente acordar que se pida al Estado que “un incremento en el adelanto de las ayudas de la PAC, a fin de que los agricultores perciban el 90% de estas en el mes de octubre”. Asimismo, desde la Consejería se ha explicado que se van a buscar fórmulas nuevas para la puesta en marcha de préstamos bonificados ajustados a las necesidades actuales del sector.

La Mesa ha pactado, además, elevar al Ministerio la petición de convocatoria de una Mesa de Fiscalidad para abordar en ella las acciones que requiere el sector agrícola y ganadero andaluz en esta materia en un contexto de crisis motivado por los elevados costes de producción y los efectos de la sequía, así la aplicación inmediata de la doble tarifa eléctrica a los regantes.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta