La Junta hace entrega de 8,2 millones de euros en subvenciones a 10 OPFH de Granada

Ayudas OPFH Granada

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha participado en Loja, junto al alcalde de esta localidad, Francisco Joaquín Camacho, en la entrega de resoluciones de ayudas por 8,2 millones de euros concedidas a 10 Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de la provincia de Granada por las actuaciones realizadas en el marco de sus programas operativos de 2021.

Estas subvenciones suponen el 50% de la inversión total que se realiza, por lo que la cantidad que se moviliza en el sector hortofrutícola granadino, sumando los fondos públicos y de las OPFH, asciende a un total de 16,4 millones de euros como ha destacado Crespo.

Durante el acto también se ha entregado a la empresa motrileña Agrotropical su reconocimiento como Organización de Productores de Frutas y Hortalizas, designación que le permitirá acceder en el futuro a ayudas como las que han recogido hoy las entidades granadinas.

En su discurso, Carmen Crespo ha destacado que “Andalucía ha sido capaz de incrementar en un 24% los fondos relativos a las OPFH en los últimos 4 años y alcanzar los 109 millones de euros en ayudas y 220 millones de volumen de negocio a través de un total de 94 organizaciones de productores”. Esta Comunidad Autónoma es la primera de España en recepción de este tipo de subvenciones, ya que concentra el 40% del total nacional.

Exportaciones agroalimentarias

Durante su intervención, la consejera ha subrayado también que, a pesar de la complicada situación socio-económica, “este sector está impulsando la internacionalización como ninguno”, una apuesta que se refleja en el incremento de las exportaciones agroalimentarias de enero a octubre de 2022.

“Hemos superado la barrera de los 11.000 millones de euros hasta el mes de octubre”, ha valorado Carmen Crespo. Concretamente, estas ventas internacionales andaluzas han superado los 11.760 millones de euros, lo que supone un incremento del 16% respecto a los mismos meses de 2021. De esta cantidad, más de 5.700 millones de euros se corresponden con ventas hortofrutícolas en el extranjero (+10,2%), posicionando a este sector como el primero del ranking andaluz.

En cuanto a la provincia de Granada, las exportaciones de alimentos y bebidas han subido un 7,3% de enero a octubre hasta alcanzar los 799 millones de euros, y las ventas de frutas y hortalizas ascienden en este caso a 398 millones de eros (+4,6%).

Damián García

Periodista

Periodista

Sin comentarios

Deja una respuesta