La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha puesto a disposición de la Comunidad de Regantes de Cortijadas de Júrtiga (Granada) un montante total de 63.503 euros con motivo de la Resolución de Ayuda de Eficiencia Energética. El objetivo es conseguir la eficiencia energética, mejora del regadío y disminuir el gasto en electricidad, uno de los problemas con los que se enfrenta día a día el sector agrario, según ha destacado la consejera Carmen Crespo.
«El 69% del empleo que hay en la agricultura de la región, lo da el regadío, por tanto, es fundamental modernizar nuestro sistema y dejarlo en las mejores condiciones para asegurar el futuro del sector y de Andalucía», asegura Crespo. En este sentido se entregan las ayudas de eficiencia energética, que, en el caso de la provincia de Granada repercute en más de 20 hectáreas y una decena de comuneros que trabajan en la zona regable del municipio de Alhama.
Crespo ha destacado la importancia del ahorro en la factura eléctrica que conllevan estas inversiones «especialmente en un momento tan complicado como el actual con las consecuencias que está teniendo la Guerra de Ucrania en el sector con unos costes de los insumos altísimos y la energía disparada». Y se ha mostrado orgullosa del paso dado por los comuneros “que han aportado recursos propios e inversión para que la mejora salga adelante y conseguir la mayor eficiencia”.
20 millones de euros
“No sólo es el ahorro en la factura de energía hasta en un 40%, también es poner en valor el esfuerzo de Andalucía por reducir su huella hídrica, que en esta Comunidad Autónoma es 20 veces menor que en otras partes de Europa, mejorar el medioambiente, consumir la energía de un modo eficiente y generar empleo”.
En la provincia de Granada, la Junta ha destinado ayudas a nueve comunidades de regantes por valor de 20,35 millones de euros que alcanzan un volumen de negocio de más de 50 millones de euros y un ahorro de 2,41 hectómetros cúbicos de agua al año.
Actualmente hay dos importantes obras de modernización en la provincia, una en la Comunidad de Regantes de Aldeire y Calahorra, y, la segunda, para la Comunidad de Regantes Acequia de la Sierra de Lugros. En la primera se van a mejorar las tres balsas que ya tienen y se van a construir otras tres con los que se van a beneficiar 500 comuneros y 1.000 hectáreas de cultivo. Por su parte, en la Comunidad de Regantes Acequia de la Sierra de Lugros, la Junta de Andalucía ha otorgado 2,5 millones de euros para la construcción de tres balsas nuevas y la reparación de la existente.
En el ámbito andaluz, la Junta ha movilizado un volumen de negocio de 200 millones de euros gracias a las ayudas de la Consejería de Agricultura con 100 millones de euros, que impulsan la modernización de las infraestructuras de 43 comunidades de regantes andaluzas y la eficiencia energética de otras 19 entidades. En total, estos proyectos permiten ahorrar más de 12 hm³ de agua al año en la región.