La horticultura de Almería gana peso en Bruselas

asamblea eucofel en Varsovia

Frutas y Hortalizas Europa, Eucofel, organización constituida por asociaciones de productores y exportadores de distintos Estados miembros, entre ellas APROA como miembro de pleno derecho y COEXPHAL (a través de Fepex), celebró el viernes en Varsovia su asamblea anual, en la que aprobó las líneas de actuación para 2019, centradas en la defensa de la producción y comercialización de frutas y hortalizas comunitarias.

Asistentes a la asamblea anual de Eucofel

Fernández, quien intervino en la asamblea, ha destacado la importancia que está cobrando en la actualidad la asociación Eucofel, aglutinando cada vez a más asociaciones europeas del sector hortofrutícola. Eucofel ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años y está dando los pasos para convertirse en la interlocutora oficial del sector de frutas y hortalizas en Bruselas, ejerciendo como el lobby hortofrutícola más potente de la Unión Europea.

Eucofel aspira a convertirse en la interlocutora oficial del sector de frutas y hortalizas en Bruselas, ejerciendo como el lobby hortofrutícola más potente de la Unión Europea

Asamblea Eucofel
Intervención del gerente de Coexphal, Luis Miguel Fernández, en la asamblea de Eucofel.

En este sentido, y como argumenta el gerente de Coexphal: “Desde APROA/COEXPHAL consideramos que Eucofel es una de las herramientas más directa para trasladar y transmitir todos los temas importantes para la horticultura bajo plástico de Almería tanto al Parlamento Europeo como a la Comisión Europea”.

Durante su intervención el gerente de COEXPHAL proyectó el video Un Mar de Razones de la campaña ‘Cultivos de Invernadero’ de Hortiespaña y explicó cómo Almería se ha convertido en la zona con mayor concentración de laboratorios y certificaciones de calidad y seguridad alimentaria de todo el mundo.Ninguna zona productora cuenta con mayor densidad de certificaciones de calidad por superficie que Almería, donde el 100% de los productos que se exportan están certificados. Hace más de una década que nuestra producción no ha tenido ninguna alerta sanitaria», confirmó Luis Miguel.

En este contexto, Luis Miguel Fernández expuso que esta conciencia por la seguridad alimentaria también es fruto de la labor desarrollado por la certificadora Agrocolor que, desde 1997 trabaja para certificar la máxima garantía y calidad de las producciones.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta