Esta FP Dual favorece la creación de una cantera de futuros empleados especializados
La Formación Profesional Dual es una modalidad que va más allá de lo que actualmente conocemos como Formación Profesional y que pretende que el alumnado combine la formación en el centro educativo y en la propia empresa. Presenta una serie de una serie de ventajas tanto para las empresas y el sector en general, como para el alumnado y para el centro de formación.
Ventajas
En cuanto a las empresas y a la horticultura almeriense, favorece la creación de una cantera de futuros empleados, facilita el reemplazo generacional de la plantilla y adecúa la formación a sus necesidades. Para los alumnos mejora su inserción laboral, reciben formación práctica en un entorno real de trabajo y adquieren experiencia laboral para su futuro. En el centro educativo mejora la relación con el entorno empresarial, aumenta la formación práctica y la demanda de alumnado, así como favorece la actualización del profesorado.
La clave de la FP Dual es que las empresas forman parte del proceso de enseñanza y facilita el acercamiento del sector educativo al sector productivo. Esta formación nace de las necesidades del entorno, donde la empresa no modifica su actividad, el alumnado se incorpora a ella para recibir su formación.
Evolución de la FP Dual en Andalucía
La FP Dual comenzó a desarrollarse en la Comunidad Andaluza durante el curso 2013/2014 con un total de 12 proyectos que se impartieron en 11 centros y 87 empresas y un total de 207 alumnos/as participantes. Estas cifras han ido en aumento y en el curso actual (2017/2018) se están desarrollando 321 proyectos, en 168 centros y 2.832 empresas para 3.967 alumnos/as, de los que 16 proyectos, 188 alumnos/as y 211 empresas se están impartiendo en Almería.