La exportación de flores y plantas vivas ha crecido un 18% en España

la exportación de flor cortada y flor viva
la exportación de flor cortada y flor viva
Un 14% ha crecido la exportación de flor cortada.

La exportación de flor y planta viva ha crecido en los diez primeros meses del año, tanto en planta viva, el principal de las ventas españolas en el exterior, con un 18% más y 305 millones de euros, como en  el de flor cortada, con un 14% más y 37,7 millones de euros. También han aumentado las exportaciones de follaje, con un 15% más y 13,7 millones de euros y bulbos con un 2% más y 4,3 millones de euros, según ha informado FEPEX con los datos de la Dirección General de Aduanas.

De enero a octubre de 2018 la exportación española de flor y planta viva ha crecido en todos los meses comparados con el mismo mes de 2017, excepto en marzo, y la tasa de crecimiento mensual ha sido muy alta en meses como enero de 2018 cuando las ventas al exterior aumentaron un 45% con relación a enero de 2017, totalizando 23,4 millones de euros o agosto de 2018, cuando crecieron un 83% respecto a agosto de 2017, totalizando 22 millones de euros.  El mes de mayor exportación en 2018 ha sido abril, con 68,5 millones de euros, un 20% más.

Por grupos de productos, dentro de la planta viva destaca el crecimiento de árboles y arbustos, con un valor de exportación hasta octubre de 2018 de 56,2 millones de euros, un 35% más que en el mismo periodo de 2017. En flor cortada destaca la rosa con 11,4 millones de euros hasta octubre, un 58% más.

El mes de mayor exportación en 2018 ha sido abril, con 68,5 millones de euros, un 20% más

Los datos hasta octubre y las estimaciones de FEPEX hacen prever que las exportaciones españolas de flor y planta serán superiores a la de 2017 en un 15% aproximadamente, superando los 417 millones de euros. Los mayores incrementos corresponderán a Andalucía y Comunidad Valenciana, comunidades que hasta octubre de 2018 han exportado por valor de 94,9 millones de euros en el caso de Andalucía, un 25% más y 93,1 millones de euros en el caso de la Comunidad Valenciana, un 15%.

En cuanto a la importación, de enero a octubre de 2018 se situó en 195,5 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo del año anterior, de los que 99 millones correspondieron a planta viva (+7%) y 76,2 millones a flor cortada (+6%), lo que refleja una mejora significativa del consumo privado en España, el país europeo que más ha aumentado las compras de estos productos en los últimos años, según FEPEX.

Según FEPEX, el sector español de flores y plantas afronta el año 2019 con optimismo después de la buena campaña de exportación en 2018 y del aumento del consumo privado, así como el incremento de la demanda de plantas por parte de ayuntamientos, empresas de jardinería y obra pública.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta