La exportación de flor cortada crece un 12% en 2018

Exportación de flor cortada en España

Exportación de flor cortada en EspañaLa exportación de planta viva en 2018, principal capítulo de la exportación española, creció un 12% con relación a 2017, ascendiendo a 340 millones de euros. Dentro de la planta viva, destaca las plantas de exterior (cuyas exportaciones ascendieron a 124 millones de euros, lo que representó un aumento del 7% respecto al año anterior), las plantas de interior (con 71 millones de exportación y un crecimiento del 29% interanual), y árboles y arbustos (con un volumen de 63 millones, lo que representó un 25% de incremento respecto al año pasado), según los datos reflejados por FEPEX.

Andalucía fue la principal comunidad autónoma exportadora de flor y planta viva de España en 2018, con un crecimiento del 21% con relación a 2017 y 104 millones, seguida de la Comunidad Valenciana con 99 millones de euros y un incremento del 13% y Cataluña con 70 millones y un 2% más. Destacan también como importantes comunidades autónomas exportadoras del sector de flor y planta Murcia, Canarias y Galicia. Las exportaciones de Murcia ascendieron a 19 millones de euros (-6%), las de Canarias ascendieron a 11,2 millones de euros (+11%) y la de Galicia a 11 millones de euros (+13%).

La Comunidad Valenciana fue la que exportó más plantas de exterior con 62 millones y un aumento del 7%, Andalucía  la  que más ventas totalizó en la partida de plantas de interior con 32 millones y un 15% de aumento con relación al mismo periodo del año anterior y Andalucía también la de mayor volumen de exportación en la partida de árboles y arbustos con 18 millones de euros y un aumento del 60%.

Por países de destino, las exportaciones dirigidas a la Unión Europea en el año 2018 representaron el 75% del total

Las ventas a Francia en el año 2018 alcanzaron 102 millones de euros, con un incremento del 14% con respecto al mismo periodo del año anterior, seguido de Países Bajos con 65 millones de euros y un 19% más y Portugal con 37 millones de euros y un 11% más. Los envíos a Italia se situaron en 30 millones de euros (-4%) y a Alemania fueron 28 millones de euros (+6%).  Las exportaciones a países terceros ascendieron al 25% del total, con un aumento del 19% respecto a 2017.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta