El centro de investigación referente en envase y embalaje a nivel nacional, ITENE, presentará soluciones en bioplásticos que mejoran las propiedades del PLA y se compostan industrialmente en menos de 90 días y un dispositivo portátil para detectar Covid-19, Listeria y E.coli en aire, agua y superficies en el foro de investigación MeetechSpain, en Madrid del 18 al 19 de mayo Hotel NH Collection Eurobuilding.
Este evento, organizado por FEDIT (Federación Española de Centros Tecnológicos) -de la que forma parte ITENE- servirá como punto de encuentro, conexión y cooperación entre centros tecnológicos, empresas y organizaciones.
Nuevos materiales
El centro tecnológico ITENE exhibirá nuevos materiales y tecnologías para la sostenibilidad de los envases, como la transformación de subproductos y residuos en materiales técnicos altamente sostenibles en el marco de Agromatter, una red de excelencia Cervera financiada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) en la que participa ITENE. Así, se mostrarán la obtención de nanocelulosa y la síntesis de biopolímeros y bioadhesivos para el desarrollo de materiales de envase con propiedades avanzadas, así como la obtención de biofertilizantes.
En cuanto a nuevas soluciones y desarrollos para la economía circular, el centro tecnológico también presentará un caso de éxito de valorización de sueros lácteos para la obtención de productos de alto valor añadido, como un film comestible y un recubrimiento de celulosa bacteriana aplicada sobre barqueta de papel.
Asimismo, los visitantes del stand del centro tecnológico conocerán tecnologías de reciclado, como un proceso innovador de reciclado químico de envases con alto contenido en PET para la obtención de materiales de alta calidad y un nuevo proceso de reciclado enzimático de fracciones de envase plástico no recicladas desarrollado en el proyecto europeo ENZYCLE, financiado por el programa Horizonte 2020 y coordinado por ITENE.
En el marco de su área de materiales y tecnologías para la economía circular, se presentarán soluciones en bioplásticos que mejoran las propiedades del PLA y se compostan industrialmente en menos de 90 días y que son comercializadas por la start-up ADBioplastics, impulsada por ITENE en el marco de su modelo de transferencia tecnológica. ADBioplastics comercializa a nivel internacional su aditivo ADBio PLA+ y su bioplástico PLA-Premium, ambos compostables y aptos para contacto alimentario.
Soluciones para la prevención de riesgos
En cuanto a soluciones para la seguridad y la monitorización ambiental, se difundirá el desarrollo de estrategias de evaluación de riesgos adaptada para prevenir y el impacto de micro y nanoplásticos en la salud humana. Estas han sido desarrolladas en el proyecto europeo PLASTICSFATE, financiado por el programa Horizonte 2020.
También se exhibirán sistemas para la detección rápida de patógenos (E.coli, Listeria, Legionela y SARS-CoV-2) en aire, superficies y aguas y dispositivos de captación, concentración y medición de la presencia de los mismos.