Intercitrus aplaude la publicación oficial del cold treatment

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) recoge desde ayer la modificación del Reglamento de Ejecución (UE) 2022/929 de la Comisión de 16 de junio en virtud del cual se introducen nuevos requisitos de entrada a las naranjas procedentes de países donde esté declarada la Thaumatotibia leucotreta (‘Falsa polilla’).

Se trata fundamentalmente del cold treatment que Intercitrus venía reivindicando para cumplir la legislación comunitaria vigente –que exige ausencia de plaga- y que, tras las decisivas gestiones de última hora del Gobierno de España, acabó aprobando en una sesión extraordinaria celebrada el pasado 25 de mayo el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (SCoPAFF).

La interprofesional aplaude la decisión y agradece ahora al Ejecutivo comunitario que haya cumplido con los compromisos adquiridos aquel día al tramitar por la vía de urgencia tales modificaciones para que pudieran sancionarse antes de finalizar el presente mes.

A partir del 24 junio

En concreto, el DOUE establece que el nuevo requisito entrará en vigor “a los tres días de su publicación”. Tal cosa significa en la práctica que todas las importaciones que partan desde los países afectados desde el próximo viernes, 24 de junio, deberán disponer del nuevo certificado fitosanitario que indique que sus naranjas han sido producidas en un lugar autorizado (comunicado previamente a la Comisión) así como acreditar que han cumplido con la temperatura establecida ahora en este reglamento, tanto en la fase de prerrefrigeración (precooling) como en el propio tratamiento en frío. Las naranjas de zonas con esta plaga que, por el contrario, se exporten antes de esa fecha -24 de junio- estarán eximidas de tales requisitos si llegan a Europa y son efectivamente importadas antes del próximo 14 de julio.

Intercitrus, en palabras de su presidenta, Inmaculada Sanfeliu, quiere reiterar su “satisfacción” por el “histórico hito hoy consumado formalmente, una gran noticia para la citricultura española pero también un importante precedente en favor de la sanidad vegetal del conjunto de producciones agrarias europeas”.

El cold treatment que ha sido publicado no es el estandarizado internacionalmente e implementado, entre otros, por las autoridades de EEUU, China o Japón. Se aplicará sólo a naranjas pese a que las clementinas, mandarinas y pomelos son también hospedadores de la ‘Falsa polilla’. De ahí que Intercitrus reitere su compromiso de seguir trabajando para mejorar en el futuro este tratamiento y que confíe en que el control ‘envío a envío’ se realizará de la forma más rigurosa.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta