Grupo Agroponiente reúne a sus agricultores para comunicar el crecimiento en la última campaña

200423 GRUPO AGROPONIENTE. Reuniones con agricultores 3 (002)

Grupo Agroponiente (Agroponiente, Vegacañada y Lara Castañeda) ha compartido con sus agricultores los buenos resultados de esta campaña, a través de una ronda de reuniones. En total serán tres encuentros, con los productores del Poniente y los de la Vega de Almería y Campo de Níjar, que ya han tenido lugar, y con los los agricultores de Adra y Berja, prevista para la próxima semana.

En las reuniones, Imanol Almudí, CEO de la compañía, rodeado por parte de su equipo directivo, ha explicado la situación actual de la empresa tras un año muy positivo de crecimiento a un ritmo del 5% en volumen y más del 20% en valor, hasta recuperar la producción en cifras de 300 millones de kilos, y 340 millones de facturación algo que no había sucedido en las tres campañas anteriores.

Los encuentros están sirviendo para presentar el organigrama directivo que está protagonizando este crecimiento de la empresa, compuesto por profesionales que llevan desde los inicios de Grupo Agroponiente y en sus empresas, con incorporaciones procedentes de grandes empresas multinacionales. Juntos están alcanzando cifras de crecimiento que no se daban desde hacía mucho tiempo en la empresa.

200423 GRUPO AGROPONIENTE. Reuniones con agricultores 3 (002)

Otro de los puntos clave de las reuniones está siendo la explicación del proyecto y la estrategia general de la empresa, que pasa por el fortalecimiento del aprovisionamiento y los cultivos en Almería, con un importante incremento de las cifras de producción, y también un notable incremento del carácter internacional de la empresa, que se está dotando de mecanismos para estar más cerca de los clientes. Así, a los agricultores se les ha dado cuenta de la apertura de dos nuevas oficinas, ubicadas respectivamente en Madrid y Rotterdam, para potenciar respectivamente el contacto con los mercados del Sur y del Norte de Europa; así como la reactivación de centros productivos de capital importancia como el de Níjar y posteriormente el de Berja.

Imanol Almudí, ha hecho especial hincapié en el mensaje de que “tenemos un plan muy claro de lo que hay que hacer para seguir multiplicando las cifras de la compañía, para consolidarnos como la gran empresa de referencia en el sector en el Sur de Europa y para continuar creciendo como un referente para la comercialización de los productos de nuestros agricultores y también para el aprovisionamiento de los grandes operadores internacionales del continente. Este primer año de nuestra estrategia ya ha dado unos frutos muy importantes, como ese crecimiento orgánico del 20% que para una empresa del tamaño de Agroponiente no es habitual en el sector, en un año tan convulso como el actual, pero esto no es sino el principio de una gran etapa de crecimiento para Grupo Agroponiente”.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta