Galicia mantiene la producción de 3 millones de camelias

El principal período de producción y comercialización de camelias comprende de noviembre a enero. En plena temporada, Galicia, que es la principal zona de cultivo en España de esta planta, prevé lanzar al mercado tres millones de unidades, la misma cantidad que en 2021, según las previsiones de la Asociación de Empresarios Viveristas del Noroeste, ASVINOR, asociación integrada en FEPEX.

La comercialización de las camelias se inicia cuando empieza a despuntar la flor. Este año ha comenzado a mediados de octubre, y se prolongará hasta mediados de febrero. En Galicia se producen camelias al aire libre, aunque el grueso se concentra en invernaderos, «para proteger la planta de inclemencias meteorológicas», según comenta Santiago Ramos, responsable de ASVINOR.

Noticia relacionada: Las acidófilas, plantas relajantes con gran arraigo en España.

Las camelias pertenecen al grupo de plantas denominadas acidófilas. A este grupo pertenecen también el redodendro y la azalea, siendo también Galicia la principal zona productora. Este año no ha habido incrementos de superficie cultivada por lo que las previsiones para estas dos plantas son de 1 millón de unidades, el mismo volumen que en 2021. En cuanto a su periodo de comercialización, toman el relevo a las camelias, ya que su punto más importante de producción y comercialización es desde mediados de febrero hasta que concluye la primavera.

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta