Frutas y verduras de invernadero en el universo de Telecinco

tiempo Telecinco

Los invernaderos protagonizan las acciones de promoción de dos importantes programas europeos que están dirigidos a los consumidores de España, Alemania y Bélgica. El objetivo final es incrementar el consumo de este tipo de productos, a la vez que se dan a conocer los beneficios de un modelo de producción de la UE, que se caracteriza su elevada capacidad productiva y por su sostenibilidad.

A través del programa CuTE, Cultivando el Sabor de Europa, se ponen en valor los productos y los métodos de producción de hortalizas, fresas, manzanas, uvas o sandías de España, Francia, Polonia o Grecia. Los cultivos protegidos de la provincia de Almería juegan un papel fundamental con acciones muy llamativas que tratan de despertar el interés del público, principalmente adultos con capacidad de compra y de decisión y niños.

Invernaderos solares

El otro programa lleva por título Cute Solar, Cultivando el Sabor de Europa en Invernaderos Solares, y está centrado específicamente en este método de producción, que se concentra mayoritariamente en las provincias de Almería y Granada. La Asociación de Productores de Frutas y Hortalizas de Andalucía, APROA, participa en ambas iniciativas, siendo la coordinadora de Cute Solar. HORTIESPAÑA, la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de España, también está presente en el programa sobre los invernaderos solares. En ambos se colabora también con la Asociación Europea de Frutas y Hortalizas, FruitVegetablesEUROPE.

Entre los dos programas abarcan el periodo comprendido entre septiembre de 2019 y diciembre de 2022, con una inversión total superior a los 3,5 millones de euros en países como España, Alemania y Bélgica. Esta previsto que sumen millones de impactos en los tres países y que sean determinantes para influir en la conciencia de los consumidores en una cifra también muy elevada.

campaña CUTE
Producción de una de las campañas CUTE.

Dentro de las diferentes acciones programadas, este mes de octubre ha comenzado una campaña especial a través de Mediaset, en la que se ponen en valor las frutas y verduras de los invernaderos de Europa. A partir del mensaje “De mi casa a la tuya”, las hortalizas cobran vida para presentarse ante los consumidores como productos imprescindibles para una buena alimentación. Diferentes canales digitales y ventanas televisivas se abren a la ‘Despensa de Europa’ desde el programa CuTE.

La página web del tiempo de Mediaset www.telecinco.es/eltiempohoy ya cuenta con el patrocinio de los tomates, pimientos y berenjenas de invernadero de la mano de APROA.

Laura Madrueño, en la campaña

La presentadora del tiempo, Laura Madrueño, se suma a la campaña a través de momentos internos que podrán seguirse en televisión, a través de Telecinco, los días 9 y 16 de noviembre. También estará muy activa en las redes sociales propias y en las de la cadena. A ella se unirán otras caras conocidas de la cadena televisiva, que serán desveladas más adelante. También está activa una microsite dentro del universo web de Mediaset www.telecinco.es/eltiempohoy/frutasyhortalizasdeeuropa con información destacada sobre los invernaderos y sus productos.

En noviembre los mensajes se dirigirán también a los más pequeños de la casa a través del canal infantil Boing. Se trata de una de las cadenas para niños más seguidas de nuestro país, de ahí que se haya seleccionado para llegar a este público con mayor facilidad. Está previsto emitir vídeo consejos todos los sábados, donde los niños, los invernaderos, las frutas y las verduras serán los protagonistas. Además, se patrocinará la web de Boing y se aprovecharán las acciones para lanzar un concurso infantil que implique a los niños y a sus padres.

Los impactos a través de Mediaset no se quedarán aquí, ya que se han rodado dos spots, a partir de le lema “De mi casa a la tuya”, que muy pronto se podrán visualizar en a través de los medios y canales digitales de este importante grupo de comunicación. Las dos películas se han rodado íntegramente en los invernaderos de Almería, contando con las frutas y hortalizas como auténticas estrellas. El resultado se podrá ver en muy pocos días.

Los dos programas de información y promoción para los consumidores europeos cuentan con muchas más acciones que iremos desvelando y compartiendo próximamente. Todas tienen un denominador común, dar valor al trabajo de nuestros agricultores y de las empresas de comercialización de Almería y Granada, auténtico ejemplo y modelo para todos los que formamos parte de Europa.

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta