En su novena edición está confirmada la presencia de 1.500 expositores, un 20% más que en 2016
FRUIT ATTRACTION, Feria Internacional de Frutas y Hortalizas, llega a su novena edición con unas excelentes perspectivas de participación. Este año se celebra del 18 al 20 de octubre, con más de 1.500 expositores, un 20% más que el año anterior, y un interesante programa de actividades paralelas, entre las que destacan el Global Fresh Market Forum: encuentro empresarial con Brasil y con China, así como las jornadas específicas de fruta de hueso: Stone Fruit Attraction, y de lechuga: Lettuce Attraction.
Creciente participación internacional
De las 1.500 empresas expositoras, el 66% corresponde a expositores nacionales, destacando la creciente participación internacional, tanto a nivel expositivo como de visitantes. Los profesionales que hay previstos que acudan serán unos 60.000, procedentes de 110 países. La superficie alcanza los 45.000 metros cuadrados, lo que supone un incremento del 10% con relación al año anterior.
Fruit Attraction cuenta además con un amplio programa de actividades y jornadas paralelas, que se organizan en torno a tres ejes: los Fruit Forums, en los pabellones 5 y 9, donde se van a desarrollar múltiples jornadas; la Pasarela y Foros Innova, dedicados principalmente a expositores, y en los que se harán exposiciones de novedades y productos, así como presentaciones y actos paralelos de los participantes; y en tercer lugar, el espacio Fruit Fusion, ubicado entre los pabellones 5 y 7 destinado a presentaciones gastronómicas, demostraciones, showcookings…
Entre las jornadas previstas destaca el Global Fresh Market Forum, organizado por ICEX, Ministerio de Agricultura y FEPEX, que abarca dos encuentros empresariales, con China por un lado y con Brasil por otro, el miércoles 18, de 16 a 18 horas en Fruit Forum, en el pabellón 9. China y Brasil son, este año, los Países Importadores Invitados. Es una herramienta comercial nueva en la edición de este año y que atraerá a compradores de estos dos países con el fin de desarrollar las relaciones comerciales.
Nuevos espacios
La feria cuenta en esta edición con nuevos espacios como The Nuts hubs, dedicado a los frutos secos, Smart Agro, destinado a impulsar la tecnología, el conocimiento e innovación, y Seed Planet, dirigido a presentar las novedades en semillas y variedades vegetales, temática que también contará con una jornada específica, organizada por ANOVE. Asimismo, se ha introducido el Programa Lanzadera, con un formato “ready2exhibit”muy económico diseñado para dar visibilidad a las nuevas empresas del sector creadas en los 2 últimos años. Éste, incluye además un premio de 12.000 euros al mejor proyecto de la convocatoria.