Freshfel apuesta por revitalizar el consumo de frutas y hortalizas en Europa

freshfel asamblea

El pasado 25 de mayo Freshfel Europe celebró su asamblea general en Bruselas que incluyó el evento público centrado en el tema Una cara fresca para frutas y verdurasRejuvenecer los productos frescos para estimular el consumo saludable y sostenible y contó con ponentes de alto nivel de la Comisión Europea, WRAP UK, Trianon Scientific Consulting, Planet Tracker y la OCDE.

Como reconocen desde Freshfel, el sector de productos frescos enfrenta varios desafíos como el cambio climático, aseveraciones negativas engañosas de los productos y una tasa de consumo en constante disminución.

El evento anual de este año se centró en cómo el sector se posicionará a la vanguardia del cambio sostenible para mostrar con precisión los muchos activos y beneficios de las frutas y verduras frescas. 

Salvo Laudani, presidente de Freshfel Europe, afirma:  “No podemos seguir ignorando este problema. Hace apenas unos años, durante la pandemia, éramos los héroes. Los consumidores sabían que somos una alternativa alimentaria sostenible con altos beneficios para la salud y bajo impacto ambiental. Ahora, las frutas y verduras se retratan cada vez más de manera negativa, con información engañosa y falsa sobre el uso, la calidad y la seguridad del agua y la asequibilidad que se difunde en los medios de comunicación”.

freshfel asambleaUno de los conceptos erróneos actuales más comunes es que las frutas y verduras se han vuelto inasequibles, con precios elevados por las altas tasas de inflación del año pasado. Sin embargo, como aseguró Laudani: “Las estimaciones de Italia muestran que en 2022, el gasto familiar mensual aumentó en 446 €, de los cuales el gasto en comestibles representó 35 € y el 10 % se atribuyó a frutas y verduras. Eso significa que la inflación en frutas y verduras solo condujo a un aumento del costo de 3,5 € más por mes, o 0,1 céntimos por día, para los hogares italianos”.

Obstáculos: la hiperregulación

También se abordaron algunas de las dificultades burocráticas y legislativas con las que se enfrenta el sector de frutas y hortalizas en Europa. Según Philippe Binard, delegado general de Freshfel Europa: “Las frutas y verduras tienen un papel clave en el avance hacia una dieta vegetal y cadenas alimentarias sostenibles. Sin embargo, los cambios de política están poniendo obstáculos en el camino del sector hacia estos objetivos. Las restricciones en el uso de productos fitosanitarios, envases, requisitos de etiquetado eficiente y acciones insuficientes para estimular los proyectos de innovación y el consumo están impidiendo y retrasando el paso a productos frescos totalmente sostenibles». 

 

Redaccion AenVerde

info@aenverde.es

Sin comentarios

Deja una respuesta