El Salón Internacional de la Agricultura de París ha sido el escenario donde el ministro de Agricultura y Soberanía Alimentaria de Francia, Marc Fesneau, ha anunciado el lanzamiento de un plan de soberanía para el sector hortofrutícola.
Actualmente, la mitad de las frutas y verduras que se consumen en Francia son importadas. Según informan desde el ministerio francés, desde el año 2000, el país ha perdido 14 puntos en lo que autoabastecimiento se refiere. El plan persigue frenar esa tendencia y alcanzar 5 puntos positivos de tasa de autoabastecimiento a partir de 2030 y 10 puntos en 2035.
Se trata de un plan plurianual hasta 2030 y a partir de este mismo año 2023, el Gobierno francés movilizará 200 millones de euros para el sector de las frutas y hortalizas, incluidos al menos 100 millones de euros de la denominada ventana de equipamiento agrícola y maximizar la dotación de Francia 2030 dedicada a la investigación, el desarrollo y la innovación.
«El sector hortofrutícola es un pilar de nuestra soberanía alimentaria», aseguran.
Actuaciones previstas
Para los responsables del ministerio francés del agro, el plan busca transformaciones estructurales del sector para fortalecer de forma sostenible la capacidad productiva del sector, en Francia y en el extranjero, y mejorar la protección de los cultivos, a través de la modernización y descarbonización de los invernaderos, renovación de los huertos, innovaciones en equipos agrícolas, investigación y desarrollo.
Entre los objetivos también figura adaptar cada zona de producción a los nuevos contextos medioambientales, en coordinación con los gobiernos regionales y locales.
Además del apoyo financiero de CASDAR a la investigación y la innovación y al apoyo a la estructuración de programas operativos por valor de 120 millones de euros al año, la priorización de la financiación de Francia 2030 permitirá acelerar y consolidar la innovación para que se despliegue en el territorios, en el corazón de las explotaciones hortofrutícolas, para apoyar la inversión en la producción y fomentar el consumo de estos productos.