
Una de las actuaciones que se contemplan dentro de las Directrices Nacionales para Actuaciones Medioambientales de los Programas Operativos es la de Formación y Sensibilización Medioambiental. Esta actuación tiene como objetivo asegurar la ejecución de determinadas actuaciones medioambientales favoreciendo la adquisición de conocimientos y habilidades para la ejecución de estas medidas.
Esta formación puede ser impartida tanto por técnicos externos como por personal propio de la Organización de Productores, y ha de tener como temática alguna de las actuaciones medioambientales que la Organización de Productores tiene incluidas en el Programa Operativo.
La formación puede ser impartida tanto por técnicos externos como por personal propio de la Organización de Productores
Las Organizaciones de Productores que tengan aprobado en sus programas operativos la realización de cursos dentro de alguna de estas acciones, deberán realizar una comunicación al Servicio de Ayudas de la Delegación de Agricultura. Dicha comunicación habrá de realizarse antes del 15 de febrero del año de ejecución. Si surge algún cambio sobre lo ya notificado, éste deberá realizarse con una antelación mínima de 7 días antes del inicio de la actividad de formación.
Estas actuaciones de formación han de ir dirigidas a personal y/o a socios de la Organización de Productores, y habrá de justificarse mediante un documento de asistencia emitida por el organismo o empresa organizadora de dichas actividades formativas.
En el caso de jornadas, el importe máximo subvencionable será de 3.000 euros por jornada, en el caso de formación continuada de personal técnico o especialista, el máximo subvencionable será de 450 euros por técnico.
Los gastos a incurrir se encuentran moderados en función de la tipología de la actividad y del concepto a incluir, existiendo costes moderados para la contratación de profesorado (62 euros / hora), material didáctico (10 euros por persona), alquiler de instalaciones (300 euros por actividad), etc….