Grupo Fertiberia acaba de sellar la adquisición de Trichodex, empresa de base tecnológica con sede en Sevilla, en una operación que forma parte de su estrategia para crecer en el desarrollo de biofertilizantes y bioestimulantes de alto valor añadido.
Fundada en 1991, Trichodex cuenta con un equipo de I+D que traduce los resultados de la investigación de sus laboratorios en productos de alta tecnología que se desarrollan después en su centro de producción de última generación en la localidad sevillana de Dos Hermanas.
Este modelo de negocio le ha permitido ofrecer soluciones sostenibles y adaptadas a las necesidades de los agricultores de diferentes zonas del mundo. Además de en España, Trichodex comercializa sus productos en una docena de países entre Europa y Latinoamérica. Sus productos se basan en bioprocesos patentados seleccionando microorganismos óptimos para producir bioactivos que mejoran la rentabilidad y protección de los cultivos.
Biotecnología e innovación
«La combinación de la biotecnología de Trichodex con el desarrollo de productos innovadores de Grupo Fertiberia proporcionará a los agricultores herramientas sostenibles de vanguardia para mejorar sus cultivos», según afirma Javier Goñi, presidente de Grupo Fertiberia.
La adquisición mejora la oferta de nutrición vegetal de la compañía en biofertilizantes y bioestimulantes y además amplía su porfolio con soluciones avanzadas de biocontrol basadas en microorganismos.
Grupo Fertiberia está ejecutando el plan Net Zero para liderar el desarrollo del mercado europeo de fertilizantes sin huella de carbono gracias al uso de fuentes renovables en el proceso de producción.
Junto a la plena descarbonización de su cartera de productos, más del 50% de sus ventas ya proceden de fertilizantes inteligentes y adaptados a las necesidades nutricionales de cada cultivo que desarrolla en el Centro de Tecnologías Agroambientales (CTA) en la Universidad de Sevilla. “Nuestras capacidades en I+D+i crecen ahora con la integración de Trichodex, que podrá maximizar el potencial de sus innovaciones en el seno de uno de los mayores grupos europeos del sector”.